Clásicas y Modernas rinde homenaje a María Beneyto en la SGAE de València con motivo de su centenario

Con motivo del centenario de la escritora María Beneyto, la asociación Clásicas y Modernas celebra el miércoles 14 de mayo, en la SGAE de València, una charla en la que se desvelarán aspectos personales de su biografía y quehacer literario, así como una lectura de poemas a cargo de representativos intelectuales de la cultura valenciana.
‘Vagabundus’ climáticos: un cuerpo global en el Festival 10 Sentidos

En el marco del Festival 10 Sentidos, el Teatre El Musical (TEM) acoge el estreno, el domingo 11 de mayo, de ‘Vagabundus’, una pieza creada por el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava y su compañía Converge+Dance que presenta una inmersión profunda en la esencia del ser humano a través del canto y la danza, inspirada en los movimientos migratorios.
Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y de lo grotesco en La Mutant

La coreógrafa y bailarina valenciana Julia Irango fusiona danza conceptual con cultura pop y reivindicación política en ‘Mamarratxa Attack’, un ejercicio de intimidad radical en medio del desbordamiento que recala en La Mutant el 9 y 10 de mayo.
El Centro de Arte Hortensia Herrero encara un mayo creativo cargado de celebraciones

El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) de València programa diversas actividades especiales durante el mes de mayo. En concreto, se sumará a dos acciones: el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el festival de arte y gastronomía FestÍN, cuya quinta edición se llevará a cabo del 9 al 18 de mayo.
De Picasso a Warhol: la vanguardia contemporánea del Maestrazgo recala en la Sala Josep Renau de la UPV

La Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV acoge la exposición ‘El Maestrazgo en la vanguardia contemporánea’, comisariada por Alejandro Mañas y Laura Silvestre. La muestra, que reúne obras del MACVAC y Espai Nivi, concita el trabajo de artistas como Andy Warhol, Eva Lootz, Henri Cartier-Bresson, Pablo Picasso, Robert Capa o Wolf Vostell, entre otros contemporáneos del contexto más próximo.
PHotoESPAÑA lanza el I Premio de comisariado José Luis Soler para talentos emergentes

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler lanzan la primera edición del Premio de Comisariado José Luis Soler, una convocatoria que busca dar visibilidad y oportunidades a talentos noveles del comisariado, la investigación y la mediación cultural.
La Mutant se adentra en el universo creativo de Quim Bigas con un taller, una conferencia y una pieza de danza

Quim Bigas se sumerge en La Mutant con una propuesta doble que explora los procesos coreográficos y el sentido del lugar a través del movimiento. El 2 de mayo presenta la conferencia performativa ‘Retornar: caure en la dansa’ y el 3 de mayo la pieza escénica ‘D’ençà’, junto a un taller formativo.
‘Fast and Furius and the F*cking Flowers’, amor, flores y empoderamiento en clave de brillante comedia en La Rambleta

La Rambleta acoge el debut de la compañía de María DeLapera, una tragicomedia irreverente sobre corazones rotos, jarrones parlantes y la búsqueda del amor propio el próximo viernes 2 y sábado 3 de mayo.
PACO Festival 2025: arte en acción para una democracia cultural

El PACO Festival Arte en Acción 2025, que une lo mejor del patrimonio y la creación artística actual, se celebrará en Montemayor (Córdoba), a partir del 25 de abril, con propuestas que abarcan desde la danza y la música hasta la escultura, las instalaciones, el dibujo y el arte contemporáneo en ruta.
El ciclo Zona Grisa de La Mutant cobija las propuestas de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo

Dentro del ciclo Zona Grisa, este mes de abril se ha programado a Paula Pachón y Malena Albarracín, en el TEM, y Núria Crespo, en La Mutant, para explorar la danza desde la disidencia y las posibles relaciones entre el espacio, la forma y la música.