Via Escènica dinamiza las artes vivas emergentes en 10 municipios de València

Diez compañías emergentes y diez municipios participan en la IV edición de Via Escènica, con la colaboración del SARC de la Diputació de València. En julio, acogerán la residencia creativa de una compañía emergente y el equipo del festival guiará sesiones de mediación con los grupos de observación, formados por vecinos, quienes serán los encargados de escoger en septiembre dos espectáculos más del programa para ser representados en su municipio.
La buena salud cerámica de la Bienal Internacional de Manises 2024

Manises exhibirá 58 de las 500 obras presentadas en su Bienal Internacional de Cerámica, que celebra su decimosexta edición del 14 de junio al 13 de septiembre, consolidándose como punto de referencia internacional de la cerámica. La BICM contará, además, con la obra de Rafael Chacón y Ubaldo Bal, artistas ganadores en 2022 de los premios de arte y diseño de producto.
Los nuevos horizontes creativos de las letras valencianas de Miguel Maestro

Miguel Maestro, artífice del proyecto Tipos que importan o del rótulo ‘El ABC de la Rotulación Comercial’ -instalado de manera permanente en la sede del CTAV Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia- se ocupa actualmente de expandir sus trabajos fuera la ciudad.
Russafart 2024 regresa cerrando el puño para ‘Accionar el arte’

La Bienal de Arte Russafart se celebrará en València del 7 al 9 de junio. Tal y como refleja el lema de la imagen gráfica de esta edición de Russafart (creada por el diseñador Boke Bazán), se vuelve a ‘Accionar el arte’. Se pone en marcha de nuevo, acciona la palanca que cada dos años nos adentra en los talleres artísticos del barrio de Russafa.
‘Si esto es un hombre’, de Cámara Negra Teatro, Premio del Público de Sala Russafa al mejor espectáculo nacional, apadrinado por MAKMA

La decimotercera edición de los Premios del Público de Sala Russafa ha reconocido a tres espectáculos autóctonos y tres nacionales. ‘Si esto es un hombre’, de la formación gallega Cámara Negra Teatro, ha sido escogida como mejor espectáculo nacional, galardón apadrinado por MAKMA. Una versión teatral de la novela homónima en la que Primo Levi narró los diez meses que sobrevivió en un campo de concentración nazi.
Les Arts se redime con 11 títulos de diversos estilos operísticos en un viaje por 417 años de historia de la música

El Palau de Les Arts Reina Sofía incorpora 11 nuevos títulos a su repertorio lírico en su XIX temporada, un viaje de 417 años de historia de la música, desde ‘L’Orfeo’de Monteverdi (1607) hasta el estreno de la ‘Ciudad sin sueño’ (2024) de Francisco Coll en Londres.
Escena Erasmus de la Universitat de València se interroga por la identidad personal y colectiva con actores y actrices de cinco nacionalidades

Escena Erasmus de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau el espectáculo ‘‘Qui soc jo quan ningú em mira’, escrito por Anna Marí y Daniel Tormo, y dirigido por Josep Valero, que viene a reflexionar sobre la construcción de la identidad personal y colectiva en nuestro mundo convulso.
El IVAM, instituto de arte moderno, se pregunta por lo contemporáneo en ‘Un contínuum común indefinidamente liso’

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo con más de un centenar de obras de su colección.
María Ramis logra el accésit del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante por su artículo publicado en MAKMA sobre ‘Los Guerreros de Xi’an’

Un artículo sobre Hogueras y turismo de Álex Guillén y el reportaje de María Ramis acerca de la exposición en el MARQ sobre los Guerreros de terracota han logrado el primer premio y accésit, respectivamente, del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante.
V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’

Bajo el lema ‘Sostenible/Insostenible’, MAKMA convoca el V Premio Internacional de Carteles MAKMA, que cuenta con una dotación de 7.000 € en premios y cuya exposición con las 50 obras finalistas tendrá lugar en el Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) a finales de 2024.