Dufy en Collioure y el empeño de una comunidad para mantener sus velas al viento

En la acuarela ‘Le Port de Collioure’ (1948), Raoul Dufy inscribió la frase “Collioure sin velas es como una noche sin estrellas”. Con ella evoca la fuerza simbólica de las velas, que definen la identidad del puerto y su paisaje. La Asociación de Amigos del Museo de Collioure trabaja y recauda fondos para que esta obra entre en la colección, en un gesto de cuidado hacia la autenticidad y la memoria artística del lugar.
Graciela Iturbide: entre lo real y lo simbólico

Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942), distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, es la primera mujer fotógrafa en recibir este galardón y la segunda figura de la fotografía, tras Sebastião Salgado, en ser reconocida con este premio, cuya obra trasciende la simple documentación para instalarse en un espacio de escucha, memoria y revelación, donde lo real y lo simbólico se entrelazan sin jerarquías.
Sebastião Salgado: mirar el mundo y volver a sembrarlo

El 23 de mayo de 2025, el mundo perdió a uno de sus grandes testigos. Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño cuya obra ha marcado la historia visual de las últimas décadas, murió dejando tras de sí un legado monumental, tanto en el arte como en el compromiso ético.
Olivia Funes Lastra: poéticas del desplazamiento

En la exposición ‘El agua diluye mis palabras’, de Olivia Funes Lastra, en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, comisariada por Javier Martín-Jiménez, el espacio se convierte en un territorio de tránsito, de memoria fragmentada y reconfigurada. Su obra se inscribe así en una tradición de artistas que piensan desde la frontera no para señalarla, sino para diluirla.