El Consulado del Mar, una Escuela de Bellas Artes en el Alicante del siglo XIX
Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Del 16 de diciembre al 16 de febrero de 2015
El Canelobre número 64 está dedicado a las Bellas Artes en Alicante durante el siglo XIX. Un largo período temporal que, estilísticamente, arranca a finales del XVIII y se alarga hasta las primeras décadas del XX. Neoclasicismo, Romanticismo y Modernismo son algunos de los estilos que se incluyen en esta centuria. Coordinado por los historiadores del arte Víctor M. López Arenas y Pilar Tébar.
Compuesto por treinta y dos artículos de investigación, distribuidos por las quinientas dieciséis páginas y más de seiscientas imágenes que aportan nuevas visiones e interesantes datos a la pintura, escultura, arquitectura, urbanismo, paisaje, costumbres y fotografía del arte y los artistas alicantinos del siglo XIX. Se ha querido dar prioridad a nuevos estudios y revisiones historiográficas ya que, no se pretende realizar una enciclopedia del arte alicantino del siglo XIX, sino destacar la riqueza y variedad de la temática abordada: dibujos, restauración, objetos de la vida cotidiana, casinos, teatros, estaciones ferroviarias, jardines, casas de campo, cementerios o fotografías son solo una muestra.

En este número tienen cabida, tanto aquellos estudiosos que llevan varias décadas trabajando este período, como toda una nueva generación de investigadores que, brillantemente, abren novedosas vías de trabajo. El resultado es un canelobre brillante que, sin duda, se convertirá en referente y punto de partidas para estudios posteriores.
Con motivo de la presentación de este nuevo volumen, se ha organizado la exposición El Consulado del Mar, una Escuela de Bellas Artes en el Alicante del siglo XIX y que podrá visitarse hasta el 16 de febrero de 2015.

- ‘Fast and Furius and the F*cking Flowers’, amor, flores y empoderamiento en clave de brillante comedia en La Rambleta - 29 abril, 2025
- La Mutant se adentra en el universo creativo de Quim Bigas con un taller, una conferencia y una pieza de danza - 29 abril, 2025
- PACO Festival 2025: arte en acción para una democracia cultural - 21 abril, 2025