Centro Cultural Nave 3 Ribes

#MAKMAEscena
‘Mes de poderosas’
Centro Cultural Nave 3 Ribes
Programación de noviembre de 2025

El Centro Cultural Nave 3 Ribes ha arrancado el mes de noviembre con una programación dedicada a las mujeres bajo el lema ‘Mes de poderosas‘, en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


Durante todo el mes, el espacio albergará actividades de teatro, cine, literatura, arte contemporáneo y reflexión, que ponen en el centro las voces femeninas y las miradas transformadoras que impulsan la cultura actual.

Del 11 al 25 de noviembre, la sala pequeña del centro acoge la exposición ‘Taleia Jove: Miradas que transforman’, resultado de un proyecto de cooperación con jóvenes que participaron en talleres de fotografía creativa con perspectiva de género. Las obras, impresas en gran formato e intervenidas con hilos de color, simbolizan las heridas, los lazos y las reconstrucciones personales.

Los días 11 y 12, el público puede asomarse a los ensayos abiertos de la residencia escénica ‘Hissing Organs’, de Sara Willa y Maria Tamarit, una investigación artística que explora la relación entre cuerpo, sonido y memoria, y que invita a descubrir el proceso de creación escénica en directo.

Centro Cultural Nave 3 Ribes. Mes de poderosas

El teatro tendrá un papel destacado en la programación. El sábado 16, subirá al escenario ‘Nuestras Migraciones’, de la compañía guatemalteca Las Poderosas Teatro, una obra testimonial creada por mujeres migrantes que reivindican el teatro como herramienta de empoderamiento y sanación colectiva.

A través de siete historias reales de mujeres centroamericanas, la obra explora las múltiples dimensiones de la migración femenina en contextos de violencia, pobreza, exclusión y resistencia. Con una puesta en escena coral, intensa y profundamente humana, Las Poderosas tejen un relato colectivo que habla de dolor y desplazamiento, pero también de solidaridad, resiliencia y esperanza.

Las Poderosas Teatro
Las Poderosas Teatro.

El sábado 22, la dramaturga Antonia Bueno presentará ‘Yo, Clarita. Las raíces de Clara Campoamor’, una obra familiar que acerca a los niños y niñas la figura de la pionera del voto femenino en España, recordando la importancia de la educación, la lectura y la valentía para cambiar el mundo.

El domingo 23, la música tomará protagonismo con ‘Sobrepassades’, un espectáculo de Triapason Producciones que recorre la historia de la música desde una mirada crítica y feminista. Interpretada por un elenco íntegramente femenino, combina humor, canto y reflexión en un alegato coral por la igualdad y la memoria.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CulturalValència (@culturalvalencia)

La programación se completa con una nueva sesión de los encuentros ‘Mujeres que comentan’, coordinado por Noelia Terrer, de Pecados Patriarcales, que este mes pondrá el foco en el lenguaje del cine desde el pensamiento crítico y la conversación feminista.

Con esta programación, el Centro Cultural Nave 3 Ribes reafirma su compromiso con la cultura como espacio de diálogo, aprendizaje y transformación social. Noviembre será, una vez más, un mes para mirar, escuchar y compartir, celebrando la fuerza y la creatividad de las mujeres que construyen presente y futuro.