#MAKMAArte
‘Matisse, Ici & Maintenant’, de VV.AA.
Matisse y Tánger
Comisario: Amine Boushaba
Dirección artística: Houda Rahmani
Gallery Kent
Tánger (Marruecos)
Del 18 de octubre al 18 de noviembre de 2025
Cuando Henri Matisse descubre Tánger a comienzos del siglo XX, encuentra una luz singular y una arquitectura saturada de motivos. Ese universo interior transforma su lenguaje pictórico.
Más de un siglo después, la exposición ‘Matisse, Ici & Maintenant’ revisita este legado. No se trata de repetirlo, sino de poner a prueba su vitalidad contemporánea.
Concebida por el comisario Amine Boushaba y con dirección artística de Houda Rahmani, la exposición reúne en Gallery Kent a artistas consagrados de la escena contemporánea junto a jóvenes talentos en plena afirmación. Esta selección afirma un diálogo intergeneracional y plural que refleja la energía de la creación marroquí actual. Pintura, fotografía e instalación se cruzan en un mismo escenario.
Todos exploran el poder del color, la energía del gesto y la densidad del motivo. Lejos de cualquier orientalismo convencional, se trata de cuestionar una memoria visual e inscribirla en la actualidad de la creación marroquí.
Las obras reunidas dan testimonio de la diversidad y la vitalidad de esta escena. Cada artista desarrolla un universo singular que enriquece el diálogo con Matisse no como modelo a imitar, sino como fuente a transformar.
Las ocho miradas sobre el legado de Matisse en Tánger
Así, Abdelkrim Ouazzani reivindica un léxico del motivo y del signo decorativo. Planos de color y formas estilizadas componen ritmos visuales que afirman la modernidad del ornamento como lenguaje pictórico. Mientras, Amina Benbouchta reinterpreta los interiores con una intensidad renovada. Rojos cardenales, textiles y objetos construyen un espacio vibrante, saturado de ramos de flores exuberantes. El motivo despliega toda su fuerza decorativa y poética.
Por su parte, El Hadi Fekrouni propone una figuración introspectiva. Presencias al desnudo, la suavidad de las carnes y una distancia contenida traducen una tensión interior donde el color se vuelve mesurado. A la par, Hicham Matini compone una alegoría lúcida. Sus cuerpos colectivos están atravesados por el imaginario mediático, en una figuración tajante donde lo absurdo y lo político se entrelazan.
Houda Terjuman instala una poética del desplazamiento y de la espera. Objetos y paisajes reducidos a lo esencial aparecen como formas aisladas en una calma suspendida, entre el exilio y el arraigo. Rita Alaoui explora el paisaje mental en sus tensiones y pasajes. Arquitecturas, masas minerales y vegetaciones esbozadas componen una topografía de la memoria y de la mirada.
Igualmente, Yasmine Hatimi convierte el color en un auténtico tema. Sus puestas en escena fotográficas transforman la naturaleza muerta y el paisaje en un laboratorio cromático. Y Ziyad El Mansouri despliega una cosmogonía íntima donde horizontes y símbolos se superponen para abrir un paisaje mental habitado por el imaginario.
Estas propuestas, tan diferentes en sus medios y sensibilidades, comparten una misma ambición: prolongar el legado de Matisse no como un modelo a reproducir, sino como una fuente viva a transformar. Para ello, cada artista interroga la luz, el color y el motivo para inscribirlos en una actualidad sensible y crítica.
Un evento para la ciudad
La exposición ‘Matisse, Ici & Maintenant’ forma parte de un evento más amplio dedicado a la relación singular entre Matisse y Tánger, a la influencia duradera de la ciudad en su lenguaje pictórico y a la vitalidad de ese legado en la creación contemporánea. Se prolonga a través de varios encuentros que jalonan la ciudad e invitan a cruzar miradas entre historia, memoria y presente.
Jueves 16 de octubre: la Legación Americana de Tánger acogerá la presentación del libro ‘An Abundance of Light. A Story of Matisse in Morocco’, de la autora estadounidense Lauren Stringer.
Su relato ilumina la experiencia tangera de Matisse y la manera en que marcó su arte.
El encuentro permitirá al público adentrarse en los entresijos de este proyecto editorial y dialogar sobre la transmisión de un legado.
Viernes 17 de octubre: la Cinemateca de Tánger proyectará en primicia el documental ‘Matisse après la pluie’, realizado por Fatym Layachi y Antoine Casalta. La película revisita la estancia del pintor entre Marruecos y Córcega y abrirá un intercambio con los realizadores, ofreciendo una mirada actual sobre el impacto de una experiencia fundadora.
Sábado 18 de octubre: Gallery Kent inaugurará la exposición ‘Matisse, Ici & Maintenant’. Este vernissage reunirá a artistas, críticos, coleccionistas y amantes del arte para celebrar un diálogo entre el maestro francés y la escena marroquí contemporánea, en una continuidad viva entre herencia y creación.
- Jaume Plensa protagoniza el segundo aniversario del Centro de Arte Hortensia Herrero - 21 octubre, 2025
- Antonio Ovejero y AO Concept fusionan arte y moda en CLC Arte - 21 octubre, 2025
- ‘Generación Cyberpunk’, la obra de Álvaro Octavio Moliner que nos dice que el futuro ya está aquí - 20 octubre, 2025