#MAKMAEscena
XV Russafa Escènica – Festival de Tardor
‘No-Diva’, de Marta Estal
‘IX Premi de Dramatúrgia Fundació SGAE’ y ‘I Premi Llavor’
Hacer una ‘Pirueta con doble salto mortal hacia atrás’, el lema de la XV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor, siempre da vértigo. Pero la alegría es máxima cuando caes de pie y recibes el calor del público. Es lo que siente la organización de esta iniciativa que el pasado domingo 28 de septiembre cerró su programación y anunció el palmarés de los dos galardones otorgados.
Una edición donde se han realizado 193 funciones, 101 de ellas con las entradas agotadas. Y se han realizado 12 actividades paralelas de las que han disfrutado 594 personas; 10 de ellas dirigidas a profesionales de las artes escénicas (como cursos de escritura o interpretación, encuentros con programadores, debates y mesas de trabajo sectoriales) en las que 9 han completado su aforo.
El porcentaje general de ocupación ha sido del 83,4%, creciendo 2,1 puntos respecto al año pasado. Y se han vendido 5.222 entradas de las 6.429 que se han sacado a la venta para aquellas funciones que las requerían.
Durante 11 días, las artes escénicas han llegado a varios barrios de la ciudad de València, a teatros públicos y privados como El TEM, La Mutant, La Rambleta, Sala Russafa o Sala Círculo, además del CCCC, La Beneficencia o la Nau 3 Ribes. También se han transformado en escenarios del 17 al 28 de septiembre tiendas retro, academias, inmobiliarias, cafeterías, coworkings o restaurantes, dentro de la programación de piezas breves en espacios no convencionales del barrio de Russafa, lo más icónico del festival.
Unas representaciones donde el público vive una experiencia escénica marcada por la creatividad y la proximidad. Un formato que atrae a creadores con una trayectoria consolidada que quieren probar lenguajes nuevos y desafiarse, pero que sobre todo da la oportunidad de conocer a artistas emergentes.
“Cada año sentimos la presión de configurar una programación que esté al nivel, al menos, del que hemos conseguido en las últimas ediciones. Este año, de los 23 espectáculos que teníamos, 16 eran estrenos absolutos. Así que tienes que confiar mucho en los artistas que programas. Para muchos de ellos, Russafa Escènica es su primera experiencia en la creación, escritura o dirección de escena. Y la verdad es que, año tras año, nos encontramos con propuestas muy interesantes”, afirma Jerónimo Cornelles, director artístico del festival.
Para él, las artes escénicas valencianas tienen una base muy sólida de profesionales consolidados. “Pero es que las nuevas generaciones están llenas de talento, de creatividad y de ganas de captar nuevos públicos para darle continuidad a nuestro teatro, circo y danza”, aseguran desde una organización que abre convocatoria cada mes de mayo para recibir candidaturas con las que conformar la próxima edición del festival.
Y lo hacen asumiendo un riesgo financiero enorme, pero llenos de entusiasmo y convencidos del trabajo sectorial que realizan como plataforma de lanzamiento para los artistas emergentes. Desde hace años denuncian la precariedad a la que se ven abocados y que se puede resumir en hechos como que, al acabar esta edición, la orden de ayudas del IVC de la que depende el 47% del presupuesto ejecutado todavía no se ha resuelto.
Haciéndole frente al peligro, caminando sobre el hilo de alambre, haciendo su pirueta con doble salto mortal hacia atrás, Russafa Escènica – Festival de Tardor ha contado con un equipo de unas 140 personas donde se incluyen 71 profesionales de las artes escénicas que han trabajado dentro de una programación donde ha tenido espacio el teatro valenciano, nacional e internacional.
Una oferta escénica que a lo largo de 2026 continuará con la gira autonómica que harán los espectáculos breves estrenados este año gracias al programa Vía Escénica, vinculado al festival y donde participan 10 municipios de la provincia de València: Alaquàs Alboraia, Aldaia, Alfafar, Almussafes, Alzira, Benifaió, Foios, Quart de Poblet y Rafelbunyol.

La sorpresa de la XV edición del festival ha venido de la mano de Marta Estal y ‘No-Diva’, un micro musical escrito, dirigido e interpretado por la joven soprano que retrata los problemas con que se encuentra una cantante de ópera cuando trata de hacerse un hueco en los escenarios, asumiendo la renuncia a La Scala de Milán para ir a actuar a una cafetería de Russafa.
Mezclando humor, algunas de las arias más populares interpretadas por Maria Callas y una autoparodia sobre la precariedad de los artistas emergentes, incluso en las disciplinas más glamurosas, Estal consigue que los espectadores descubran otra cara del bel canto, una vertiente de las artes escénicas que pocas veces se puede disfrutar tan de cerca.
El jurado del ‘IX Premi de Dramatúrgia Fundació SGAE- Russafa Escènica’, presidido por la actriz y vestuarista María Poquet; con la participación de la programadora y productora teatral Sara Rey; además de los dramaturgos, actores y directores de escena Chema Cardeña y Paula Llorens, la ha escogido por “su versatilidad, el riesgo, la conexión con el público y la especial sensibilidad del texto con la realidad de la lucha de los nuevos intérpretes para conseguir sus objetivos dentro del sector teatral”.
Además, ha resaltado “las múltiples posibilidades de evolución y futura adaptación como pieza larga del texto y del propio espectáculo”, dado que el galardón comporta una dotación de 1.000 euros y la colaboración del dramaturgo Xavi Puchades para acompañar el trabajo de transformarlo, de los 30 minutos iniciales, en una obra de una hora de duración que se estrenará en formato de lectura dramatizada en febrero de 2026 en la sede de la SGAE en València.

‘No-Diva’ también ha enamorado el jurado del ‘I Premi Llavor’, otorgado por los programadores que han visitado el festival para ver la programación y participar en un encuentro con 20 creadores con el objetivo de favorecer las contrataciones. Se trata de Jaume Gomila, director de la FIET (Fira de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears); Xabier Payá, director general de Cultura de Getxo además de miembro de la junta directiva de la Red de Teatros, Auditorios y Festivales de Titularidad Pública; y Joan Negrié, director artístico del FITT (Festival Internacional de Teatre de Tarragona), por lo que respecta al ámbito nacional.
Se suman, desde la Comunitat, Isabel Cunyat, auxiliar en Benetússer de Programació Cultural; Silvia Martínez, del Paranimf de la Universitat Jaume I de Castelló y de la Mostra de Teatre RECLAM; Josep Policarpo, Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy y director de la Mostra de Teatre d’Alcoi; junto con Jacobo Pallarés, presidente de RIEE (Red Iberoamericana de Espacios Escénicos) y Director de Sala Inestable.
Los siete han resaltado que se trata “de una propuesta de gran calidad, específicamente concebida para la ocasión”, que cuenta con “una dramaturgia muy completa, una tarea actoral e interpretativa excelente, y una combinación magnífica de humor y virtuosismo vocal”. Así mismo, han valorado cómo acerca al público “una reflexión innovadora sobre el bel canto”.
Con estos reconocimientos y el agradecimiento a cada una las 5.766 personas que han disfrutado de la programación y las actividades paralelas de la XV edición, concluye Russafa Escènica – Festival de Tardor.
La cifra da una idea del potencial de la iniciativa a la hora de movilizar a la población alrededor de las artes escénicas, dinamizar el sector y atraer nuevos públicos que buscan una experiencia cultural innovadora, próxima y en vivo.
Motivos por los que la organización hace un llamamiento a las instituciones a valorar la colaboración público – privada y a dar un verdadero apoyo a propuestas como esta, surgida del sector, que durante quince años ha estrenado 323 espectáculos y de cuya programación han disfrutado casi 93.400 personas. Eso sí que es todo un regalo de cumpleaños.
- ‘No-Diva’, micromusical sobre la precariedad de los artistas emergentes, se lleva los dos galardones de Russafa Escènica - 1 octubre, 2025
- El flamenco regresa al Talia con el XVI ciclo de Panorama Flamenco - 30 septiembre, 2025
- Las gladiadoras de Artemis se rebelan en Dr. Robot Gallery - 29 septiembre, 2025