#MAKMAArte
‘Damas de Gloria’ de Artemis
Dr. Robot Gallery
Adressadors 11, València
Inauguración: 30 de septiembre de 2025, a las 18:00
València recibe una oleada de energía creativa con la llegada del artista estadounidense Artemis, cuya obra cruda y expresiva transforma la historia, la ciencia y el mito en visiones vívidas e inesperadas.
Dr. Robot Gallery abre sus puertas a un universo donde gladiadoras romanas, archivos de memoria y paisajes del futuro convergen en un mismo lienzo. A través de la intensidad cromática, las texturas superpuestas y las figuras distorsionadas, Artemis construye en ‘Damas de Gloria’ un lenguaje visceral que oscila entre la inocencia infantil y la confrontación sin concesiones.
‘Damas de Gloria’ es el nombre de esta exposición de Artemis en València, conocido por un círculo selecto de comisarios y coleccionistas por su estilo desmesurado y su inquebrantable ética de trabajo, el artista ha cultivado un corpus artístico que fusiona neoexpresionismo, cultura urbana y mitología personal.
Sus lienzos están cargados de una energía caótica: figuras trágicas plasmadas en colores vibrantes, gestos garabateados que desdibujan el límite entre el bien y el mal, y narrativas que evocan tanto la rebeldía como la vulnerabilidad. Cada obra invita al espectador a adentrarse en un mundo dominado por la emoción, el instinto y la autoexpresión sin filtros.
En el centro de esta exposición se sitúan las mujeres como protagonistas, encarnadas en una impactante serie de figuras gladiadoras. Inspirado en relatos históricos y en escasas representaciones artísticas, Artemis reimagina a estas combatientes no como anomalías, sino como revolucionarias.
“Las mujeres comenzaron a luchar –literalmente– por la igualdad ya en el siglo I d. C.”, afirma el artista. Desde esta perspectiva, su obra enlaza pasado y presente, revelando gestos de desafío que resuenan a lo largo de los siglos.
Más allá de la mirada histórica, Artemis concibe su práctica como un proceso de archivar la experiencia vivida. “Es como un archivo ZIP”, explica, “que comprime todo lo que veo, siento y descubro hasta convertirse en imagen”. Para él, cada lienzo cristaliza conocimiento, memoria y emoción en un instante singular –lo que denomina “una ficción inevitable”– que evoluciona hacia formas cada vez más complejas y estratificadas.

La propia trayectoria del artista refleja esta visión transformadora. Formado en tecnología química e ingeniería ambiental, Artemis trabajó en investigación en química orgánica antes de que un viaje inesperado a Pekín alterara su rumbo. “Un mes en China me enriqueció con un espectro de nuevas emociones y pensamientos”, recuerda. “Era como si estuviera viendo y viviendo mi futuro”. Aquel momento marcó el inicio de su camino artístico.
Hoy, Artemis sitúa su obra en lo que denomina un nuevo realismo, influido por el pensamiento metamoderno y por la intersección entre arte y ciencia. Su presencia –intensa, incluso inquietante, con unos ojos verde mar que parecen traspasar– remite a la persuasión de los artistas verdaderamente poseídos por su visión. Para Artemis, la creación es al mismo tiempo revelación y responsabilidad: exponer verdades ocultas, desafiar la percepción y transformar la vida misma en un continuo entre arte y ciencia.
La exposición en el Dr. Robot Gallery ofrece un encuentro con un artista cuya voz es, a la vez, profundamente personal y universalmente resonante. Una invitación a adentrarse en un territorio donde mito, memoria y rebelión colisionan en color y gesto.
- El flamenco regresa al Talia con el XVI ciclo de Panorama Flamenco - 30 septiembre, 2025
- Las gladiadoras de Artemis se rebelan en Dr. Robot Gallery - 29 septiembre, 2025
- ‘Mira’m’: el libro de artista como experimentación creativa - 25 septiembre, 2025