#MAKMAMúsica
Patti Smith and her band
34ª edición de Temporada Alta
Auditorio Palacio de Congresos
Passeig de la Devesa, 35, Girona
18 y 19 de septiembre de 2025
El pasado 18 de septiembre, Patti Smith and her band tocaban en la 34ª edición de Temporada Alta. La cantante y compositora estadounidense mencionaba que este iba a ser el año del 50º aniversario de ‘Horses’ y lo hacía conmocionada en un escenario que compartía con Tony Shanahan (teclados y bajos), Seb Rochford y, su hijo, Jackson Smith (guitarra).
El concierto con el que acababa su gira comenzó con ‘Dancing Barefoot’ y fue más que una celebración. La poeta, a sus 78 años, deslumbró con su energía a un público que se encontraba inmerso entre la intensa proclamación de sus versos y el eclecticismo de la banda.
La voz de la artista recorrió distintas épocas de su vida con sus letras, desde canciones como ‘Pissing in a river’, creada en 1976, a singles como ‘The rat’, compuesta en 2020 junto a Soundwalk Collective. Además, pudimos disfrutar de una entrañable versión de ‘Man in the long black coat’, de Bob Dylan.
Como asistentes, pudimos formar parte de esa dulce fiesta que nos trasladaba a aquel fragmento de ‘Una hoja de hierba’, del poeta Walt Whitman, que decía así: “¡Oh, yo vida!”. Patti Smith supo transmitir desde el primer momento esa alentadora perspectiva vitalista que ha caracterizado su rebelde trayectoria y que ha sido una eterna fuente de inspiración.
En el concierto hubo declaraciones de amor y escupitajos. La cantante de Chicago dejó muy claro que su música no es fruto de una chispa solitaria, sino que asciende al acoger con efervescencia el clamor de la colectividad.
La interpretación de ‘Break it up’, dedicada a Jim Morrison, fue memorable; así como ‘Beneath the Southern Cross’, con Patti Smith tocando la guitarra acústica, haciéndonos partícipes de la complicidad y la pasión con la que tocan los componentes de la banda. Mientras Tony Shanahan cantaba, dejando impresionado a todo el auditorio, pudimos ver a la compositora tan admirada como agradecida escuchando con una mano sobre el corazón.
Recordando al padre de Jackson Smith (guitarrista), la canción ‘Because the Night’, convertida en uno de los temas más esperados de la noche, fue aclamada por un público que bailó con entusiasmo este himno que festeja con ternura el amor.
La madrina del punk, al grito de “Use your voice”, vindicaba que como individuos tenemos la capacidad de tomar decisiones políticas y de movilizarnos. En consecuencia, Patti Smith cantó ‘Ghost Dance’ en homenaje a los pueblos indígenas de América y dedicó ‘Peaceble Kingdom’ al pueblo palestino.
Acorde con la filosofía de Thoreau en ‘Desobediencia civil’ (“Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la justicia”), la cantante y la banda revolucionaron el teatro con ‘People Have the Power’, una canción que marcó el espíritu libertario y emancipador de toda una generación.
Aquella noche fuimos testigos del joie de vivre de la poeta y, cuando Patti Smith se despidió regalándonos un “I bless you”, quienes estuvimos allí, nos sentimos bendecidos. El concierto fue, sin duda, un ejemplo de cómo, a veces, la música puede llegar a rozar el milagro.
- “Use your voice”: Patti Smith revoluciona el Temporada Alta - 26 septiembre, 2025
- Sílvia Ferrer (SLV FRR): “La colección ‘Over’ es una manera de decir que el sujeto está por encima de lo que lleva puesto” - 17 septiembre, 2025
- Pablo Tocino (‘Una perra andaluza’): “Quería tratar el deseo sin idealizaciones y que fuera más real, unido con el humor” - 29 julio, 2025