Sílvia Ferrer. SLV FRR

#MAKMAArte
‘Over’, de Sílvia Ferrer (SLV FRR)
Mercedes-Benz Fashion Talent
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
IFEMA
Av. del Partenón 5, Madrid
21 de septiembre de 2025

El domingo 21 de septiembre se celebra el Mercedes-Benz Fashion Talent, una oportunidad para los diseñadores emergentes de formar parte de EGO, la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

La plataforma, organizada por IFEMA MADRID y que se celebra dos veces al año lleva desde 2006, brinda la oportunidad de incluir los diseños de nuevos talentos en pasarelas internacionales y, en esta ocasión, cuenta con nueve candidatos: Antonio Acuario, Antonio del Canto, Asier Quintana, Dimoni Studio, Emeerree (ganador de Mercedes-Benz Fashion Talent en septiembre 2023), Guillermo Décimo, Skinsfromtheinsideofmymouth, SLV FRR y Studio Cumbre.

De entre ellos, destaca Sílvia Ferrer, que presenta su nueva colección, ‘Over’, en paralelo al rebranding de su marca SLV FRR. La artista visual y diseñadora valenciana propone una colección donde el autoconocimiento y el cambio se expresan con rebeldía, formando parte de un proceso que se materializa en prendas que juegan con la sofisticación, el minimalismo y un estilo casual.

Como diseñadora ¿qué implica formar parte de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid?

En mi caso, ha llegado en un momento muy oportuno porque empecé el rebranding antes de que saliera la convocatoria. Para mí, es una fase más personal, de autor, una presentación de la nueva imagen y del concepto. Quiero que haya un antes y un después; tras cinco años emprendiendo con la marca, esta oportunidad supone un gran logro y un reconocimiento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SLV FRR (@slvfrr_)

¿Qué puedes contarnos sobre la colección?

Se llama ‘Over’ y está basada en el outgrowth, una palabra en inglés que no tiene traducción y que se refiere a una especie de sobrecrecimiento. Un crecer por encima de aquello que te oprimía o te encorsetaba. Esto se traduce en siluetas bastante opresoras en contraste con otras más liberadoras, centrándose en el uso de tejidos y patrones combinados de maneras liberadoras.

También hemos puesto el foco en el escote, porque esta resiliencia forma parte de un poder liberarse del ahogo. En cuanto a los materiales, son del día a día, como vaqueros o algodones, alguna gasa o punto seda para elevarlo e, inclusive, piel para dar mas contundencia.

En principio, las prendas son de chica y en la colección y el mensaje no es casual que la liberación esté en el escote. Ese punto de si está o no está la sexualización forma parte de la conversación; es algo de lo que no puedes huir. Como creadora, en esta fase he pensado en lo que quiero expresar y en cómo aplicarlo en la moda.

Al final, la moda es algo que usamos todos los días y es una manera de verte y de que te vean. Quiero que la marca hable de lo que es ser una misma. La colección es una manera de decir que el sujeto está por encima de lo que lleva puesto, por eso se va desprendiendo. La ropa puede ser una herramienta de comunicación.

¿Alguna prenda favorita?

Tengo muchas prendas favoritas. Me encanta un vestido negro que ha acabado siendo elegante; tendría que decirte uno favorito de cada fase. No me quiero decantar por ninguno porque, conforme avanzan, van cogiendo personalidad. Sin embargo, es cierto que los primeros son los más representativos de la colección.

Over. Sílvia Ferrer
‘Over’, de Sílvia Ferrer. Imagen cortesía de SLV FRR.

¿Cuándo aparece la idea de ‘Over’?

Surge en un momento de experimentación artística en colaboración con Blanca Santos. Ella trabaja con cera y quiso intervenir algunas piezas con cera. De repente, a un tejido de punto le pones la cera y se endurece, se cuartea, se transparenta, y esas formas marcan la silueta de maneras muy sugerentes. Nos gustaba que se generasen fisuras, que pudiera haber una segunda piel, una segunda yo.

¿Qué inspira la colección? ¿Cuáles son las referencias?

Se trata de una combinación del minimalismo de los 90 con el indie sleaze de los 2010, que es hacia donde vamos, con los pitillos, esos talles ultrabajos, la carta de color tan reducida, grises, negros, beige, blancos… Me lleva mucho a esos mundos de una persona muy especial a su manera, pero sin olvidarse de la moda.

Sobre las referencias, he mirado hacia Alexander McQueen, Marc Jacobs… Con prendas más descaradas, más exageradas, e incluso Prada en los 90, con ese punto más íntimo o privado.

‘Over’, de Sílvia Ferrer. Imagen cortesía de SLV FRR.

¿Cómo va a reflejarse el outgrowth en la pasarela?

Queda representado por cuatro fases. Comienza al desprenderse del ahogamiento, alcanzar la pureza de nuevo, blancos y grises. A continuación, llega la agresividad, enfadarte con aquello que te ha provocado; es cuando se toma conciencia de las heridas. Por último, un punto más calmado, menos inocente, es un punto de divorciada, la máxima evolución: lo sé todo y me da igual.

Respecto al set, lo pone Blanca Santos. No quiero desvelar mucho, va a ser un set ambiente y etéreo. No quería que fuera una falla, sino un punto sutil y presente. Otras colaboraciones son la de Eduardo Gimeno en los bolsos –trabaja con pieles y se ha encargado de esa parte– y el estilismo a cargo de Guillem Chanzá. Todo convive muy bien. Además, la música de Adrián Revendless acompañará a esa narrativa más ahogada; se retrata la evolución con la música.

¿Qué otras propuestas te llaman la atención dentro del Mercedes-Benz Fashion Talent?

Conozco a Emeerree, es amigo, me ha ayudado un montón y él ya se ha presentado en otras ocasiones. Mi compañero de desfile es Antonio del Canto. Nos hemos entendido muy bien, es un chico andaluz que hace vestidos más de alfombra roja. Creo que vestimos a la misma chica en distintas ocasiones: él la viste de invitada y yo la visto más casual.

Ana Mena. SLV FRR
La cantante Ana Mena en el videoclip de ‘Camionetota’, con un top de SLV FRR. Estilismo de Xanti de Barros.

Has vestido a cantantes como Ana Mena o Judeline. ¿Alguna otra artista o celebridad pendiente?

Me gustaría vestir a Rosalía por lo única que me parece. Su valor es ese, haber creado una personalidad propia. Otra persona que me encantaría sería Amaia; creo que es muy la marca. Ella aún no lo sabe, pero somos amigas. A nivel internacional, mis favoritas son Miley Cyrus y Caroline Polachek porque están en mi línea.

Sílvia Ferrer. SLV FRR
La artista y diseñadora Sílvia Ferrer. Foto: Elisa Ferrer.