HISPANOSCOPE
Spanish & Latin American Film Festival
11 a 17 de Noviembre 2014. Bruselas.
Bruselas acoge la I Edición del Festival de Festivales Españoles y Latinoamericanos de cine HISPANOSCOPE
Tras el éxito de la edición piloto de 2013, el Festival HISPANOSCOPE vuelve a la capital belga afianzando su compromiso con el público y con la industria del cine europeo y latinoamericano.
A través de la asociación sin ánimo de lucro Festival Hispanoscope a.s.b.l., sus creadores, profesionales españoles del sector del cine y la comunicación, pretenden consolidar en la capital europea un festival que sirva para dar visibilidad y apoyar el sector del audiovisual de España y Latinoamérica.

Durante la semana del 11 al 17 de noviembre de 2014 el público belga podrá disfrutar de más de 15 películas de habla hispana galardonadas en festivales de gran prestigio de España, México, Cuba y Colombia.
Entre los festivales de cine que presentarán sus películas en HISPANOSCOPE encontramos el Festival Internacional de Cine de Morelia (México), el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia), el Festival de Cine Europeo de Sevilla (España), Festival de Cine de la Habana (Cuba), Cinema Jove (Valencia, España) y 22 x Don Luis (Calanda, España). Hispanoscope se consolida, por tanto, como una de las muestras de cine de habla hispana fundamentales en el contexto de la Unión Europea.

Con una clara vocación de servir de punto de encuentro entre cineastas, productores, exhibidores y demás empresas del sector cinematográfico, Hispanoscope quiere ser una cita ineludible para la creación de negocios y sinergias, sirviendo así como motor de desarrollo de la industria cinematográfica entre países de habla hispana y europeos. Entre otras actividades, el Festival ha previsto unas sesiones de mercado y seminarios en el Comité de las Regiones de Bruselas y la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea con sede en la capital belga.
El Festival cuenta también con el reconocimiento y el apoyo de numerosas instituciones del ámbito de la cinematografía como IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía), PAV (Productores Audiovisuales Valencianos), Europa Creativa, Andalucía Film Commission, ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos), Fundación SGAE, la delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas, y la Oficina Belga de Turismo España, así como las embajadas de los países participantes, cuyo apoyo ha sido fundamental para el crecimiento y consolidación de HISPANOSCOPE.

- De Picasso a Warhol: la vanguardia contemporánea del Maestrazgo recala en la Sala Josep Renau de la UPV - 2 mayo, 2025
- PHotoESPAÑA lanza el I Premio de comisariado José Luis Soler para talentos emergentes - 1 mayo, 2025
- La Mutant se adentra en el universo creativo de Quim Bigas con un taller, una conferencia y una pieza de danza - 29 abril, 2025