#MAKMAArte
Valencia Photo
Festival Internacional de Fotografía y Debate
Lema: Expandir los límites
Diferentes espacios de València
Del 2 de septiembre al 30 de noviembre de 2025
La cuarta edición de Valencia Photo se ha presentado ligada al movimiento Fluxus, de quien el Festival Internacional de Fotografía y Debate se hace eco rememorando a su fundador Jurgis Maciunas y el espíritu que lo habitó. Un espíritu que Nicolás Llorens, director del festival, caracterizó como de “ruptura de los límites convencionales del arte”. De ahí el lema propuesto para un evento que se celebra del 2 de septiembre al 30 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad: ‘Expandir los límites’.
De manera que, siendo “uno de los ejes centrales” (Llorens dixit) de esta edición el dedicado a Fluxus, lógico es que Valencia Photo pretenda, a su vez, expandirse más allá del ámbito local, buscando su internacionalización: “Que Valencia sea la ciudad de la fotografía más allá de su entorno más próximo”, destacó Nicolás Llorens, durante la presentación del festival en el Almudín, habiendo ya establecido contactos con Lituania, Francia, Italia y Marruecos.
Internacionalización a la que se suman otros dos aspectos reseñables del festival de fotografía: el pedagógico y el relacionado con la recuperación del patrimonio local. Del primero, Llorens dijo que se trataba de huir de la fotografía “decorativa”, al igual que de aquellas otras que proliferan en las redes sociales “vacías de contenido”, para centrarse en las imágenes “que generan debate y cuestionamiento político”.

Y, del segundo, apuntó que tenía como propósito “el descubrimiento de fotógrafos valencianos y, a partir de sus archivos, promover la investigación del patrimonio local”. Fue luego el fotógrafo y profesor Francesc Vera quien se encargó de recordar a quienes Valencia Photo ya había dedicado su atención en pasadas ediciones: Miguel Ángel López-Egea (2022), Vicente Peydró (2023) y José Ribes Marco (2024), al que se suma este año Juan Piris.
Con ese eje central en torno a Fluxus y los otros tres relacionados con la pedagogía, la internacionalización y el rescate del patrimonio local, Valencia Photo reúne un total de 35 exposiciones que se van entrelazando con presentaciones de documentales, conciertos, performance sonora a cargo de Llorenç Barber, conferencias y diferentes conversaciones, en este caso haciendo justicia al debate que figura en la nomenclatura del festival.
Y entre esos debates a tener en cuenta está la lectura de la propia imagen fotográfica, algo que, según Llorens, “viene de lejos”, al tiempo que se pone el foco en el “valor social y político” de la fotografía: “Fluxus es un buen ejemplo de lo que estoy diciendo”, resaltó Nicolás Llorens, quien junto a Vilma Dobilaite comanda este Valencia Photo que quiere ‘expandir los límites’.
Inspirado en cierta forma en el dadaísmo, en su misma intención de cuestionar los límites entre el arte y la vida, Fluxus floreció en las décadas de 1960 y 1970 impulsado por Jurgis Maciunas, aunque, como precisó Robert Filliou, el poeta francés involucrado en el grupo, “Fluxus nunca existió, no sabemos cuándo nació, luego no hay razón para que termine”.
He ahí, enunciado de forma provocadora tan del gusto del citado movimiento, el cuestionamiento de los límites que se pretenden expandir en esta cuarta edición, con exposiciones en torno al propio Maciunas y el movimiento Fluxus (en la sede de Valencia Photo, en Guillem de Castro 110); Karl Blossfeldt, Danny Lyon, Jordi Bernadó (Almudín); Jürgen Schadeberg (La Llotgeta); Vytautas Landsbergis (Centre del Carme), o Juan Piris Ferrer (Col·legi Major Rector Peset), entre otras.
Una expansión de los límites que cuenta con un hándicap: la escasez presupuestaria. “Hay apoyo institucional”, señaló Llorens, destacando luego “los 365 días al año de trabajo y empeño personal”, refiriéndose a la labor realizada durante todo el tiempo por él mismo y Dobilaite, en tanto responsables de un festival que, “también es cierto”, apostilló Nicolás Llorens, “necesita un empujón definitivo y una confianza plena de apoyo”.
Antes, el concejal de Cultura José Luis Moreno reconoció que Valencia “tiene mucha tradición fotográfica” y que, “por eso”, el Ayuntamiento de València había “apoyado” un festival que “se está consolidando” y que, frente a proyectos anteriores que no terminaron de cuajar más allá de tres o cuatro ediciones, “esperamos que esta sea la definitiva”.

En su caso, el apoyo consiste en la cesión de espacios municipales como el propio Almudín, el Palau de Cervelló y el Museo de Historia, “además de espacios públicos”, añadió, como la Plaza de la Reina, la de Viriato o la del Patriarca. No se habló de ninguna partida presupuestaria añadida a esa cesión de espacios, por lo que cabe apostillar, siguiendo la proclama del videoartista coreano Nam June Paik, igualmente asociado a Fluxus, que “el futuro es ahora”.
Tanto es así, que, mientras llega ese “empujón” anhelado, lo cierto es que Llorens y Dobilaite ya están tratando de posicionar Valencia Photo acudiendo a diferentes festivales internacionales de fotografía en Europa mostrando sus virtudes.
“Me gustaría que fuera un festival como el de Arles (Francia)”, apuntó Llorens, refiriéndose a su influencia y calado –lleva celebrándose desde los años 70– y no tanto a su presupuesto –alrededor de 8 millones; PHotoEspaña supera el millón–: “No pretendemos dar ese salto, pero sí un empujón”.
Siguiendo el espíritu lúdico y humorístico del propio movimiento Fluxus, eje central de Valencia Photo en esta su cuarta edición, se podría decir, al hilo de lo preguntado por el artista estadounidense de performance Allan Kaprow –“¿Te imaginas corretear por una habitación repleta de neumáticos?”–, que el Festival Internacional de Fotografía y Debate sigue haciendo equilibrios para expandir sus límites saltando los habituales obstáculos derivados de la escasez presupuestaria.

- Valencia Photo hace equilibrios para expandir sus límites a la espera del empujón presupuestario - 4 septiembre, 2025
- La Fundación Chirivella Soriano o el existencialismo de ‘Una vida de papel’ - 2 septiembre, 2025
- Vicente Gómez Novella se desdobla en ‘La Llotgeta’ - 15 agosto, 2025