El realismo inquietante de Antonio López

Fundación Bancaja dedica una amplia retrospectiva a Antonio López, el pintor que ha transformado la realidad cotidiana en un lugar inquietante, y al que se une por primera vez en una exposición la obra de la artista figurativa María Moreno, su mujer, fallecida en febrero.

‘Mosquito’ llega a la Mostra con olor a ‘Apocalypse Now’

Mostra de València empieza a dar forma a su Sección Oficial a competición. El festival adelanta las primeras incorporaciones de su sección a concurso, que optarán a la Palmera d’Or. Seis estrenos absolutos en España, que representan una panorámica de las diferentes propuestas narrativas y visuales del ecosistema cinematográfico y geográfico que abarca el certamen.

El arte como cebo

Blanco Nocturno, de Chema López Galería Rosa Santos C / Bolsería, 21. Valencia Hasta el 25 de noviembre de 2016 “¿Tú qué ves ahí?”, interroga el artista junto a la obra que sirve de arranque a la exposición ‘Blanco nocturno’ en la galería Rosa Santos. Una obra de intenso fondo negro que termina abriéndose a […]

Las alharacas antifranquistas del IVAM

Colectivos artísticos en Valencia bajo el franquismo 1964-1976 IVAM C / Guillem de Castro, 118. Valencia Hasta el 3 de enero de 2016 La represión del régimen franquista sigue siendo objeto de innumerables actos de reprobación, 40 años después de que falleciera el dictador. Actos de reprobación transformados en ejercicios de nostalgia o memoria a […]

El tiempo que hiere de Pilar Pequeño

Huellas, de Pilar Pequeño Railowsky C / Gravador Esteve, 34. Valencia Hasta el 5 de abril, 2015 Pilar Pequeño habla de “tiempos acumulados”. De las “huellas que va dejando el paso del tiempo”. También de “recuerdos y nostalgia” y de cómo la naturaleza se encarga de unir “diferentes instantes del pasado”. Lo dice con una […]

Arte y literatura en el cine al aire libre

Cine d’Estiu: 14 películas sobre arte y literatura Claustro Gótico del Centro del Carmen C / Museo, 2. Valencia Viernes y sábados de julio y agosto: 22.00 horas Empezó el IVAC de la Generalitat Valenciana con su Filmoteca d’Estiu. Luego fue la Universitat de València quien siguió el veraniego rastro cinematográfico con su ciclo de […]