‘El agua de Valencia’, la comedia clásica que convierte a La Rambleta en una corrala contemporánea

La Rambleta presenta, del 8 de noviembre al 1 de diciembre, su gran apuesta de la temporada: ‘El agua de Valencia’, un innovador formato de teatro musical basado en las andanzas de Lope de Vega en la cosmopolita València del Siglo de Oro español.
Bramant Teatre reivindica en el TEM a las mujeres patologizadas por rebelarse contra las convenciones

Hasta finales del siglo XXI, en nuestro país, todavía se encerraba en manicomios a mujeres que se rebelaban contra la convención. El 1 y el 2 de noviembre, Bramant Teatre pretende recuperar en el TEM la voz de esas personas olvidadas por la historia con ‘Boges, cau la nit’.
Xisco Mensua explora en La Nau la fragilidad de la existencia a través del arte

Xisco Mensua reflexiona en el Centre Cultural La Nau de València sobre la vida, la enfermedad y la muerte con la exposición ‘Nadie puede saber cómo es la noche’. A través de obras que fusionan imagen y texto, el artista catalán explora temas universales como la infancia, el tiempo y la vulnerabilidad humana.
‘Alan, el musical’, la trágica historia bien contada sobre Alan Montoliu que recala en Teatre Talia

‘Alan, el musical’ llega al Teatre Talia de València para narrar una conmovedora historia real sobre el ‘bullying’ y sus consecuencias. A través de una emotiva música en directo, esta obra ha conmovido a miles de espectadores, ofreciendo un mensaje de reflexión y empatía.
De ‘Alien’ a Ripley

En ‘Alien’, los elementos casan muy bien entre sí para provocarnos un pánico creciente y sin apenas descanso: el espacio cerrado, la nave tomada, los vapores tóxicos. En la Nostromo, lo previsible es morir víctima del Alien en un encierro de asfixia y temblor. Pero una mujer se sobrepone a sus miedos y a sus aprensiones: Ellen Louise Ripley.
Un lugar propio para inaugurar la 39ª Mostra de València

El pasado 24 de octubre tuvo lugar la gala inaugural de la 39ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, donde se dieron cita numerosos amantes y profesionales del celuloide y se proyectó la primera de las películas que optan a la Palmera de Oro: ‘Un bany propi’, de Lucía Casañ.
El Centre del Carme acoge entre ‘Miradas abiertas’ un diálogo sobre el ecosistema artístico

El Centre del Carme, en colaboración con LAVAC y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, clausura la exposición ‘Miradas abiertas’, de Abierto València 2024, con unos diálogos entre galeristas, coleccionistas, periodistas y gestores culturales que se llevarán a cabo el 25 y 26 de octubre.
‘Sorolla, cien años de modernidad’ con los que clausurar su centenario en la Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales de Madrid acoge hasta febrero de 2025 ‘Sorolla, cien años de modernidad’, la gran muestra que clausura el centenario de la muerte del pintor valenciano, reuniendo por primera vez 77 obras del artista, desde las más célebres a otras que rara vez o nunca han sido vistas en España.
Reanimando al ‘Mad Doctor’ en el ciclo de terror ‘Eidoloscopium’ del Aula de Cinema UV

El Aula de Cinema de la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, organiza el ciclo de terror ‘Eidoloscopium’, que constará de tres proyecciones los miércoles 23 y 30 de octubre, y 6 de noviembre, a las 18:00, en el Instituto López Piñero de la UV, en el marco de la jornada de investigación ‘El imaginario científico en el cine de terror: Mad Doctors’.
Enric Mestre: “La cerámica en España necesitaba un empujón en la parte artística”

La exposición ‘Formas del silencio’, en la Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV, muestra la obra del renombrado artista Enric Mestre. Con más de seis décadas de trayectoria, combina cerámica, escultura y pintura, revelando un diálogo entre formas geométricas y texturas con el que recorrer su legado artístico.