Mikalojus Konstantinas Čiurlionis: preludio de libertad

Hay artistas a quienes solo se les reconocen sus méritos una vez han sido sedimentados sus logros en una época que no fue la suya, pero a la que interpela sin restarle actualidad. En esa categoría se encuentra el artista Mikalojus Konstantinas Čiurlionis , pintor, fotógrafo y compositor lituano del que se conmemora su 150º aniversario con la exposición ‘Preludio de libertad’ en el Museo de Bellas Artes de Castellón.
VA! y la fotografía contemporánea como exhortación colectiva

Bajo el lema ‘Come together right now’, la revista VA! presenta, el viernes 25 de julio, su quinto número en el Centro Cultural LaReina121. Una publicación impresa que consta de siete proyectos fotográficos y un texto editorial de Julián Barón en el que reflexiona sobre la práctica fotográfica como nexo que opera entre el individuo y la sociedad.
‘El fantasma de la ópera’ en València, fiel al libreto desde la innovación

‘El fantasma de la ópera’ deslumbra en el Palau de les Arts de València con una ambiciosa producción de Letsgo Entertainment, fiel al original de Andrew Lloyd Webber. Esta versión autorizada por el compositor combina tecnología punta con escenografía clásica en un entorno único.
El CCCC impulsa su programa ‘Cultura Inclusiva’ para un acceso al arte sin barreras

El Centre del Carme Cultura Contemporània quiere que el arte pueda llegar a todas las personas, y para ello presenta ‘Cultura Inclusiva’, una iniciativa que incluirá QR accesibles y espectáculos inclusivos en su programación.
Rosa Padilla exhibe en Thema un jardín entre lo etéreo y lo tangible

La Galería Thema acoge, hasta el 31 de julio, ‘Un jardín y más’, de la artista Rosa Padilla. La muestra, comisariada por Marisa Giménez Soler, concita una selección de piezas recientes que exploran temas como la memoria, el cuerpo y el paisaje interior, con una estética profundamente personal y poética.
Iria Márquez: “’En la cocina’ encarna a personas de a pie haciendo labores sencillas, y hace un espectáculo de sus vidas cotidianas”

Bajo la dirección de Iria Márquez, los alumnos del Taller de Interpretación no profesional de nivel avanzado de la Acadèmia Escènica de València estrenan en Sala Russafa una versión de ‘En la cocina’, de Arnold Wesker, una obra icónica que refleja el mundo de los trabajadores de la hostelería y restauración que permanecen ignorados en las sombras.
En busca de la memoria audiovisual de Poblats Marítims

Desde lo social y lo cultural, la ciudadanía lucha por preservar la memoria y los derechos de las vecinas de Poblats Marítims; y entre estas iniciativas se encuentra la convocatoria lanzada por el Campus d’Arts Visuals del Cabanyal, ‘Dels Poblats Marítims to the Seaside Neighborhoods, abierta a la participación hasta el 25 de junio.
Cinema Jove inaugura su 40ª edición con una gala que homenajea la trayectoria del festival

El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove dará el pistoletazo de salida a su 40ª edición el jueves 19 de junio. Lo hará con una gala temática en el Teatre Principal dirigida por el actor y dramaturgo Jaime Pujol, que pondrá en valor “un festival consolidado y con identidad propia”.
Tipos Ibéricos: un puente tipográfico que trasciende tiempos y fronteras

El II Encuentro Ibérico de Impresión Tipográfica, Tipos Ibéricos, reunió en Oporto, a finales de abril, a tipógrafos, artistas, impresores, historiadores y educadores para compartir conocimientos y promover la preservación del arte tipográfico en la península ibérica.
Michael Foster trae su pop-folk al ‘Four Seasons’ de verano del Centro de Arte Hortensia Herrero

Llega la segunda de las cuatro citas con la música que, en este 2025, ha programado el Centro de Arte Hortensia Herrero dentro del ciclo de conciertos ‘Four Seasons’, inspirado en la obra homónima de David Hockney. Se trata del cantante y compositor hispanobritánico Michael Foster, que actuará en el patio del CAHH el próximo 14 de junio, a partir de las 20:00.