“Paz Olmos ocupa un cargo que no entiendo”

Ester Alba Pagán (Valencia, 1974), decana de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València, aborda en esta tercera y última parte de la entrevista la situación en la que se encuentra el Museo de Bellas Artes de Valencia, con una directora sin formación en la materia, sin perfil investigador ni experiencia en […]

«Dirigir un museo requiere concurso público»

Ester Alba Pagán (Valencia, 1974) forma parte del Consejo Rector del IVAM desde su última reestructuración, en junio de 2013, para representar a la Universitat de València en ese órgano como decana de la Facultat de Geografia i Història, a petición del rector Esteban Morcillo. El IVAM no pasa por su mejor momento y el […]

Miradas de Mujeres en Desayunos Makma Lotelito

Desayunos Makma en Lotelito Festival Miradas de Mujeres, con Irene Ballester y Lucía Peiró Lotelito ( C/ Virués, 6, esquina C / Barcas. Valencia) Viernes 28 de febrero, a las 10.00h Makma, revista de artes visuales y cultura contemporánea, sigue con su iniciativa de entrevistas a personajes de la cultura en Lotelito, situado junto al […]

“La igualdad en el sector del arte no existe”

Festival Miradas de Mujeres 29 espacios de la Comunidad Valenciana A partir del 27 de febrero Los datos son elocuentes: entre el 60 y el 70% de los licenciados en Bellas Artes son mujeres y, sin embargo, luego tan sólo el 15% de las exposiciones en museos es obra de mujeres artistas. Irene Ballester, responsable […]

«Las universidades privadas, ¿en qué ranking están?»

Ester Alba Pagán (Valencia, 1974) es, desde marzo de 2012, decana de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Su nombre saltó a los medios de comunicación en junio de 2013 a causa de su incorporación al Consejo Rector del IVAM, en representación de la Universitat de València en ese órgano. […]

Díaz Prósper y su Valencia turbia

La esquina de Cocotte Fotografías de la Colección Juan José Díaz Prósper Fotogalería Railowsky C / Grabador Esteve, 34. Valencia Hasta el 8 de abril Cuentan que Don Juan, al ver a una joven que se había colado desnuda en su cama, le dijo: “¡Qué haces, insensata, vístete y defiéndete!”. No entendía el aclamado seductor […]

La red social: “¡Facebookéame!”

Nuevas tecnologías, ¿sociedad de la información o de la incomunicación? Palau de Cerveró Plaza de Cisneros, 4. Valencia Piratas de Silicon Valley (Martyn Burke): jueves 6 de febrero, a las 18.00h La red social (David Fincher): 13 de febrero (18.00h) La sala de los suicidas (Jan Komasa): 20 de febrero (18.00h) Hello! How are you […]

Myriam Jiménez: La cerámica como habitáculo

Myriam Jiménez. Espai vital Ademús Espai d’Art (AEA) El Corte Inglés (3ª planta) Avda. Pío, XII, 51. Valencia Hasta el 28 de febrero de 2014 La cerámica es un arte milenario que se encuentra en los ritos de magia del hombre prehistórico y en los objetos utilitarios de Egipto, Mesopotamia y Grecia. Más tarde las […]

World Press Photo y ¡ay! el periodismo

World Press Photo Valencia Mesa redonda ‘Periodismo, derecho a la información y libertad de expresión’ (celebrada el jueves 6 de febrero en la Facultat de Filologia) Exposición en Fundación Chirivella Soriano C/ Valeriola, 13. Valencia Hasta el domingo 16 de febrero “En el buen periodismo, además de la descripción de un acontecimiento, tenéis también la […]

La codicia humana no conoce límites

Bienal Martínez Guerricabeitia. Sala Academia del Centro Cultural La Nau. Calle de la Universidad, 2. Valencia. Inauguración: 13 de febrero, a las 19 h. Hasta el 30 de marzo de 2014. Se inicia la 12ª Bienal Martínez Guerricabeitia, organizada por la Universitat de València, un referente del arte contemporáneo en la ciudad, que cuenta con […]