Pepe Yagües muestra al heroico Hércules con sus luces y también sus sombras

Cuevas de Hércules de Toledo acoge la exposición ‘Umbría y Sol de Hércules’, en la que el artista murciano Pepe Yagües le da una vuelta de tuerca al mito para mostrar, junto a su carácter heroico, los problemas de salud mental que padeció.
‘Migrantes’ (Espacio Inestable), una experiencia teatral metafísica

La convivencia e introspección de diversos artistas iberoamericanos dio como resultado la obra de teatro contemporáneo ‘Migrantes’, que dirigida por Mai Rojas se estrena este sábado 27 de abril en el Espai Inestable de València.
Pepe Yagües recrea el Caballo de Troya en un barrio de Murcia

El artista Pepe Yagües instala de forma permanente su ‘Caballo habitado. Minotauro troyano’ en el jardín de la calle Arturo Duperier en Murcia, recreando escultóricamente el mitológico Caballo de Troya a base de acero córten y piedra caliza.
Jacobo Pallarés: «Ulises es la semilla de lo que los hombres somos»

Jacobo Pallarés confiesa en ‘L’Odissea, de les nostres vides’ (La Rambleta) sus límites como padre y acusa al protagonista de ‘La Odisea’ de crear un modelo de masculinidad prepotente y egoísta que ha prevalecido a lo largo de la historia.
Vivir los años veinte

Javier Rioyo, escritor, periodista, cineasta y director del Instituto Cervantes de Tánger, regresa a la inspiradora primavera sobreviviente de los años veinte en un artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Turbulenta adolescencia de los siglos

La escritora y periodista Ada del Moral se adentra en ‘Turbulenta adolescencia de los siglos’ en los heteróclitos meandros del siglo XX para MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, revista anual en papel publicada en diciembre de 2020.
La trágica odisea de la migración

Migraciones: odiseas contemporáneas, de Pablo Noguera Institut Français de Valencia C / Moro Zeit, 6. Valencia Hasta el 20 de diciembre de 2016 «Dulce es la tierra cuando aparece ante los ojos de los naúfragos» (Odisea, XXIII, 232, Homero). Dulce es la costa de Algeciras, o de Chios, o de Lampedusa… dulce es la costa […]
“Mi novela habla de las relaciones tóxicas”

La rebelión de Penélope, de Dolores García Editorial Versátil Penélope trabaja en una notaría de Castellón, ha pasado la barrera de los cuarenta, tiene una hija veinteañera que la ignora y atraviesa una profunda crisis personal. Descubre que ya no ama a un marido que la ha mantenido anulada durante más de veinte años. Una […]
Julio Llamazares, la pasión de escribir

Charla de Julio Llamazares Con motivo de la Festa del Llibre de Muro «Escribir es mi manera de estar solo, mi manera de estar en el mundo. Siempre me recuerdo escribiendo, es más, no sé cómo se vive sin escribir». Son las palabras de Julio Llamazares en la conferencia que ofreció en Muro en la […]
Trazos de temporalidad

‘Jueves y sábado’, de Joan Sebastián Granells Galería Rosa Santos Carrer de la Bosseria, 21 Valencia. Hasta el 20 de mayo de 2016 Dos días de la semana: jueves y sábado. Dos coartadas que parecen no tener sentido: una versa sobre el ‘Ulises’ de James Joyce y la otra, simplemente, sobre sudokus. A la entrada […]