Tráfico de Modas, la firma valenciana que desafió las normas de la moda desde el juego y la intuición

El Centre Cultural La Nau presenta ‘Tráfico de Modas 1980-1992. Arrebato, juego, familia’, una exposición que recupera la historia de un proyecto familiar valenciano que revolucionó la moda desde la creatividad, la producción local y el diseño independiente.
Francis Montesinos: “La moda nace para morir y el arte nace para existir”

El Centre del Carme de València llamó al encuentro al prolífico diseñador valenciano Francis Montesinos, quien acudió con todo un ajuar histórico que nos permitió hacer un recorrido por su trayectoria artística y vital. Entre telas, fotografías, diseños y libros, acompañado de Quique López, el diseñador respondía a un compendio de hitos: aquellos que habían marcado su carrera profesional.
El CLEC demuestra que un mundo mejor es posible y no tan solo un sueño colectivo

La quinta edición del CLEC Fashion Festival ha llegado no solo con muchísimo glamour, sino con toda una vinculación con el entorno y el planeta digna de mención. El concepto ‘Metanoia’ arrasó en unas pasarelas que revelaban cómo la sostenibilidad puede ser otro pilar fundamental dentro de la moda.
El CLEC se viste de verde

“CLEC sigue haciendo hincapié en la sostenibilidad y la moda de autor”, afirma el diseñador Miquel Suay, responsable de un festival que celebra su quinta edición, el 20 y 21 de septiembre en el Hemisfèric de València, cambiando el azul y gris glacial por un verde sostenible que exhorta, desde las pasarelas, al activismo medioambiental.
Clara Bilbao: “El vestuario es una lengua que habla por sí sola y en el cine es una herramienta imprescindible”

Conversamos con la diseñadora y cineasta Clara Bilbao, Premio Fashion Cinema 2024, y Rosario Puñales, diseñadora de moda y coordinadora de la sección ‘Fashion Cinema’ del Festival de Cine de Alicante, que atesora por objetivo poner en valor el trabajo de diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
Manuel Fernández (‘Fashion Art’): «Me inspiro en la obra de los artistas para confeccionarles el traje ad hoc»

El MuVIM exhibe los audaces y elegantes diseños que el diseñador Manuel Fernández lleva labrando durante más de veinte años para ‘Fashion Art’, un fértil proyecto colaborativo con más de 300 artistas plásticos (entre los cuales figuran Manolo Valdés, Genovés, Úrculo, Eduardo Chillida o Canogar) en el que la moda y la pintura se aúnan para crear vestidos concebidos como obras de arte.
Sorolla, rastreador de tendencias

La convergencia del arte y la moda durante la belle époque encuentra una expresión excepcional en la obra de Joaquín Sorolla. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #06 | Sorolla Poliédrico, monográfico en papel publicado en noviembre de 2023 con motivo del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Cosiendo el porvenir. Los jóvenes diseñadores se coronan en el CLEC más sostenible

Bajo el lema ‘#CLECWHITEMERGENCY’, la cuarta edición del CLEC Fashion Festival volvió a convertir la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València en una pasarela, pero esta vez el evento apostó por un futuro en la moda más responsable con el medioambiente.
Angie Rosado: “Las redes sociales han ayudado a democratizar la moda”

La influencer Angie Rosado ha alcanzado el éxito en TikTok e Instagram analizando las nuevas tendencias de moda y defendiendo un modo de consumir de forma consciente y responsable para el desarrollo sostenible de la industria.
Miquel Suay: «El CLEC es un factory a la valenciana: diferentes disciplinas, todos haciendo arte y celebrándolo»

El diseñador de moda valenciano Miquel Suay tiñe de rosa la Ciudad de las Artes y las Ciencias para la tercera edición del CLEC Fahion Festival, que se celebrará el 28 y 29 de octubre. Bajo el lema ‘#WELOVEPINK’, el festival rendirá tributo a la cultura pop encarnada en la figura de Andy Warhol.