Calo Carratalá: “La clave para abordar con éxito estos óleos de gran formato es el trabajo previo”

Calo Carratalá

La Sala Oberta del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València exhibe ‘No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria’, del artista Calo Carratalá. Una muestra comisariada por Marisa Giménez Soler que se caracteriza por la diversidad de las dimensiones de las obras inspiradas en los paisajes de Senegal, que producen una experiencia sensorial intensa, envolvente e inmersiva.

Francesca Woodman y Julia Margaret Cameron: soñar, tal vez morir

Francesca Woodman

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), en colaboración con la National Portrait Gallery de Londres, pone en diálogo la obra de Francesca Woodman (1958-1981) y Julia Margaret Cameron (1815-1879), dos fotógrafas separadas por un siglo, pero hermanadas por su visión onírica de la imagen y su experimentación formal.

Nino Bravo, en clave de jazz por la Orquesta y Coro RTVE

Jazz del Palau

El Palau de la Música de València rinde homenaje, dentro de su Festival de Jazz, a Nino Bravo, cuyos temas serán revividos en clave jazzística por la Orquesta y Coro RTVE, acompañada de Serafín Zubiri y David Pastor Band.

Baños de cine en pantalla grande (I)

Las salas al aire libre lanzan una variada oferta de largometrajes en horario nocturno: relatos ambientados en el estío y cine mudo con música en directo (‘Nits de Cinema’ en La Nau), o comedias de distintos países europeos y miradas líricas, orientadas a estribor, hacia la otra orilla del cine asiático (Rambleta).

‘Huellas valencianas en una colección’ de la que enamorarse

José Benlliure

La Fundación El Secreto de la Filantropía muestra en el Casino de Agricultura de Valencia una selección de cuadros de su colección siguiendo las ‘Huellas valencianas’ que vinculan unas piezas con otras en una exposición comisariada por Ana Arribas y de la que Luis Trigo, presidente de la entidad organizadora, busca la mirada cómplice y enamoradiza del espectador.

Escúters a toda marcha (artística) en el Botànic de Cullera

Moris Bosa

Rotovators ASC ha organizado una concentración de escúters en el Botànic de Cullera aprovechando la serie de conciertos que tendrán lugar el viernes 12 en la localidad costera de la Ribera Baja, coincidiendo a su vez con la exposición del artista italiano Moris Bosa.