El Camino Lebaniego ya le toma el pulso al Año Jubilar

Liébana celebra su Año Jubilar reuniendo a representantes de la prensa y del mundo religioso en torno al monasterio de Santo Toribio, en el corazón de la comarca cántabra de Potes, para poner en marcha el Camino Lebaniego.
Víctor Visa: “Pintar me aleja de una cotidianeidad muy digital”

La Galería Alba Cabrera acoge la exposición del ilustrador Víctor Visa ‘Desde la calle’, una muestra que explora la vida urbana valenciana a través de numerosos personajes que habitan los espacios más emblemáticos de la ciudad.
‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard: cuando las apariencias no logran ocultar tus debilidades

Jacques Audiard mezcla el thriller y el género musical en su última película, ‘Emilia Pérez’, para contarnos una historia rocambolesca de cambio de sexo de un cártel de la droga convertido en insospechada heroína de la comunidad LGTBI.
María Trénor (‘Rock Bottom’): “He tratado de hacer una película de autora con todas sus consecuencias”

María Trénor estrena su largometraje ‘Rock Bottom’, una película de animación sobre la cultura de los años 70 a partir de la biografía del músico experimental Robert Wyatt y su pareja, la letrista e ilustradora Alfreda Benge.
Simone Fattal: “El arte lanza una mirada más en profundidad a las cosas a través del asombro”

Simone Fattal, Premio Internacional Julio González 2024, promueve en el IVAM una ‘Suspensión de la incredulidad’ a través de 80 obras –entre ediciones de libros, esculturas y dibujos en tinta– que abarcan cinco décadas de su producción, buscando despertar en el espectador una mirada profunda en torno a cuanto nos rodea.
Antonio López y José Luis Alcaine, en unas jornadas sobre Víctor Erice

La Universidad CEU Cardenal Herrera, con el patrocinio del Institut Valencià de Cultura (IVC), acoge los días 16 y 17 de diciembre en el Palacio de Colomina las XX Jornadas de Historia y Análisis Cinematográfico en torno a la ‘Melancolía y verdad en el cine de Víctor Erice’, con la presencia del pintor Antonio López y el director de fotografía José Luis Alcaine.
Marisa Crespo y Moisés Romera (‘Tú no eres yo’): “La familia es esa secta de la cual nunca puedes escapar”

‘Tú no eres yo’, de Marisa Crespo y Moisés Romera, se estrena el viernes 13 de diciembre, siendo un thriller con elementos de terror que cuenta la historia de una mujer que regresa, junto a su marido y el hijo adoptivo de ambos, a un hogar que ya no se parece ni remotamente al que dejó en su momento.
Gracia Querejeta: “Estamos mecanizando mucho el modelo de producción, de manera que dejamos de ser todo lo creativos que nos gustaría”

Gracia Querejeta, directora de películas como ‘Una estación de paso’, ‘Héctor’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Felices 140’, ‘Ola de crímenes’ o ‘Invisibles’, estuvo en ‘CCCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme, para conversar sobre de los entresijos de la producción cinematográfica, ahora prácticamente en manos de las plataformas televisivas.
Antoni Llidó, homenajeado en Xàbia tras ir de misionero a Chile, donde “desapareció” durante la dictadura de Pinochet

El Centre d’Art Ca Lambert de Xàbia acoge la exposición ‘Al voltant d’Antoni Llidó’, que reúne obras de un selecto grupo de artistas valencianos a modo de homenaje al misionero javiense “desaparecido” en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La Filmoteca de Cantabria cierra su programación de 2024 con Edgar Neville y la leyenda artúrica

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus cierra la programación de 2024 a lomos de ‘El último caballo’ y otras películas que conforman el ciclo dedicado a Edgar Neville, junto a otro que gira en torno a la leyenda artúrica, ejemplificado en ‘Excalibur’, de John Boorman.