‘Nosferatu’ (Robert Eggers): el reto de representar la maldad

Robert Eggers le da otra vuelta de tuerca al clásico del terror ‘Nosferatu’, mediante un portentoso tratado de la imagen, el sonido y la fotografía, para ofrecer su particular visión del famoso vampiro creado por el escritor irlandés Bram Stoker.
Calendario solidario para ayudar a las víctimas de la DANA

Un calendario solidario impulsado por Eina Cultural, la marca editorial de dissenycv.com, busca recaudar fondos para los afectados por la DANA, con ilustraciones de Aitana Carrasco, Ángel Martínez, Canya, Clara-Iris, Cristina Durán, Diego Mir, Elías Taño, Fernando Ortuño, Steven Scicluna, Sara de la Mora, Ximo Roca, Dani Nebot y Pepe Gimeno.
80 recomendables discos de 2024

Como es costumbre, desde MAKMA no queremos que acabe 2024 sin la habitual serie de recomendaciones musicales, a través de 80 discos pertenecientes a la más reciente cosecha musical.
CaixaForum València muestra lo bello y lo siniestro de la naturaleza a través del arte

CaixaForum València, en colaboración con el Centre Pompidou, reúne 77 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, para mostrar la ambivalente naturaleza a ojos de artistas como Jean Arp, Alexander Calder, Salvador Dalí, Max Ernst, Alberto Giacometti, Raoul Haussmann, Vasily Kandinsky, Georgia O’Keeffe o Robert Smithson .
El claro de luz en el bosque de Manu Blázquez

La Galería Luis Adelantado acoge la exposición ‘Corte de bosque’, de Manu Blázquez, en la que el artista muestra mediante una serie de trabajos la importancia de la geometría como anhelo de un espacio habitable y de un tiempo indefinido.
La mirada más introspectiva de Gabriel Cualladó

El IVAM muestra, por medio del archivo y la obra de Gabriel Cualladó, la mirada más introspectiva y libre del fotógrafo valenciano, a través de cerca de 300 piezas de su colección, reflejo de su minuciosa observación de la realidad y de las personas que la habitan.
Israel Reyes: “Cada día nos sentamos a jugar frente al destino”

Regresa a La Rambleta el aclamado espectáculo ‘El cabaret de los hombres perdidos’, actualizado bajo la dirección de Israel Reyes para abordar el montaje desde una visión ceñida a la actualidad y al presente distópico que nos rodea.
‘Parthenope’ (Paolo Sorrentino): el hombre frente al paso tiempo

Paolo Sorrentino insiste en ‘Parthenope’ en los temas que ya abordara en anteriores trabajos, como la belleza, la juventud, la religión o el arte, pero desde una óptica con la que dar cuenta de su relación conflictiva, afectuosa y corrosiva con lo popular.
El Centro Botín cierra el año con ‘Itinerarios XXIX’

El Centro Botín de Santander cierra el año con la exposición colectiva de los artistas becados en ‘Itinerarios XXIX’, reuniendo obras de Patricia Domínguez, Laura Fernández Antolín, Antonio Menchen, Alice dos Reis, Belén Rodríguez, María Salgado & Clarisa Navas.
Cuando la sombra se rebela en el cine

La poesía del cine consiste en salir de la cueva platónica, mirar con desengaño la desnudez del día y regresar al mundo de los espectros, entre sombras, donde no seguir ninguna norma es el único requisito.