Luis Galbis se presenta en Estudio 64 ‘Como un pájaro sentado en una silla’

Estudio 64 de València acoge hasta el 27 marzo un conjunto de pinturas y originales de Luis Galbis bajo el sugerente título de ‘Como un pájaro sentado en una silla’, piezas realizadas durante los últimos dos años.
‘The Brutalist’ (Brady Corbet): cuando el hambre de hacer cine se traslada a la pantalla

Brady Corbet cuenta en ‘The Brutalist’ la historia de dos hombres unidos por una causa común y, luego, enfrentados por una diferente concepción del mundo, poniendo en escena la demolición del llamado “sueño americano”.
Teresa Lozano, Premio Honorífico del Audiovisual Valenciano

La actriz Teresa Lozano, con un prolífico palmarés tanto en cine como en teatro, recibirá el Premio Honorífico del Audiovisual Valenciano que otorga la Academia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) en la gala de los Premios Lola Gaos que se celebrará el sábado en el Palau de la Música.
Fermín Fernández, fundador de Yllana: “Siempre nos ha atraído el humor negro”

Con su inconfundible gestualidad de clown canalla y la energía de siempre, la veterana compañía de teatro de humor gestual Yllana ofrece en La Rambleta ‘Baby War’, un provocador y satírico alegato contra las guerras enfatizando lo que tienen de absurdo, demencial y cruel.
La ‘Santa Faz’ de Zurbarán como imagen del nuevo aliento estatal en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València amplía su colección de barroco con la obra ‘Santa Faz’, de Francisco de Zurbarán, pieza adquirida por 320.000 euros por el Ministerio de Cultura y que ha sido presentada formando ya parte de la sala dedicada a la pintura española del siglo XVII.
Julieta XLF: “Hay personas en situación vulnerable a las que encontrarse mi trabajo en la calle las ha empoderado”

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge en el vestíbulo del museo la obra de Julieta XLF titulada ‘Traslúcidas’ con motivo de la celebración cada 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género.
Mónica Jover expone el relato de su trayectoria mediante ‘La pintura cosida’

La Fundación Mutua Levante de Alcoi (Alicante) acoge la exposición ‘La pintura cosida. Relato de una trayectoria’, de Mónica Jover, en la que la artista despliega su universo plástico caracterizado por unas piezas que se alargan hacia el exterior mediante la prolongación de sus hilos.
‘Las bodas de Fígaro’ (Mozart), del Teatro Campoamor de Oviedo a la gran pantalla de la Filmoteca de Cantabria

‘Las bodas de Fígaro’, la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, sale por primera vez del Teatro Campoamor de Oviedo, donde se representa hasta el 1 de febrero, para saltar a la gran pantalla de la Filmoteca de Cantabria el 28 de enero.
La abstracción valenciana juega a los dados en el Centre del Carme

El Centre del Carme reúne obras de 42 artistas plásticos en la exposición ‘Deconstruyendo la abstracción. Pintura valenciana (1970-2024)’, comisariada por Felisa Martínez a modo de amplio panorama de un arte abstracto valenciano que durante los últimos 50 años ha ido superando sus límites.
La ‘Estación nómada’ de Nuria Rodríguez pervive ahora en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria (València) presenta el catálogo de ‘Estación nómada’, exposición de Nuria Rodríguez ahora trasladada al papel con diseño de Ricardo Cañizares (Gimeno Gràfic) para que el público pueda seguir disfrutando de ella una vez termine la muestra el próximo 2 de febrero.