Joan Sebastián: “Mi fuente de inspiración son los otros; yo soy las influencias que he recibido”

La Galería Rosa Santos de València acoge la exposición ‘After Opalka’, de Joan Sebastián, quien prosigue la tarea creativa emprendida por Roman Opalka de dibujar números correlativamente, como si fuera un mantra ateo, a partir de la cifra 5607249 que dejó el pintor polaco al morir en 2011.
Michèle Soriano: “El cine de Albertina Carri nos propone una reivindicación del deseo y de la sexualidad de las mujeres”

Michèle Soriano es una apasionada del cine de la directora argentina Albertina Carri, con la que comparte una relación profesional, intelectual y de amistad que ha sido el impulso para redactar el cuarto volumen de la Colección Cine de Ediciones Contrabando, dedicado a ‘La rabia’, tercer largometraje de ficción en la carrera de Carri.
El cómic interactivo ‘La biosfera que nos une’ pone en valor la cooperación ante el cambio climático

El cómic interactivo ‘La biosfera que nos une’ busca acercar a la juventud valenciana el trabajo desarrollado por la ONG Cesal en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza haitiano-dominicana, contando para ello con la creatividad y el talento de los artistas valencianos Carlos Valles, Rubén Rico, Sara Ruiz, Alba López y Álvaro Serrano.
CaixaForum València desvela, en ‘Top Secret’, los secretos mejor guardados del cine de espionaje

CaixaForum València nos descubre en ‘Top Secret’, una exposición llena de historia y acción, cómo el cine ha retratado el mundo del espionaje, desde los relatos clásicos del siglo XX hasta las reinterpretaciones modernas del género.
El flamenco vuelve a prender en el Talia

Panorama Flamenco regresa al Teatre Talia de València reuniendo, del 15 de abril al 15 de julio, un cartel de sobresalientes figuras, entre las que destacan Pedro El Granaíno, Alba Molina, el Ballet Flamenco de Barcelona y el ‘Tándem’ de Daniel Caballero y Nerea Carrasco.
El cine fantástico y las directoras polacas se adueñan de la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria dedica, a partir de este mes de abril, sendos ciclos a la ‘Evolución del cine fantástico’ –con películas tan emblemáticas como ‘2001: una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrick, o ‘Matrix’, de los Hermanos Wachowski– y al cine polaco realizado por mujeres, que después recalará en València, Madrid y Murcia, entre otras ciudades.
Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.
Albertina Carri: “La libertad tiene un coste; hay que elegir y saber tomar las decisiones”

La Filmoteca de València acogió a la cineasta argentina Albertina Carri en el preestreno de su séptimo largometraje, ‘¡Caigan las rosas blancas!’, presentado antes en el Festival de Rotterdam, en el que vuelve a explorar gran parte de sus búsquedas iniciadas en anteriores películas mientras transforma, retuerce y explora el terreno por el que transita.
‘Anora’ (Sean Baker): el amor y la diferencia de clase no casan bien

Sean Baker cuenta en ‘Anora’ la historia de una ‘stripper’, de la que se encapricha un joven millonario hasta casarse con ella en Las Vegas, sometida a los vaivenes del juego amoroso sustentado en el carácter mercantil y la falta de compromiso en la pareja.
Rescate y protección cultural desde la emergencia: ¿cómo reconstruir el patrimonio valenciano después de la DANA?

La Universitat de València acogió a principios de marzo el Congreso Internacional ‘SOS Heritage. Gestión y salvaguarda del Patrimonio Cultural en Emergencias’ para abordar las consecuencias del cambio climático y las terribles experiencias de la DANA.