En el principio no fue el paisaje

Paisajes de dentro afuera Fernando López 2007-2014 Aula de Cultura La Llotgeta Plaza del Mercado, 4. Valencia Hasta el 16 de enero, 2015 Como cualquier otro internetés de primera hornada, es decir, 1.0, antes fui un simple homínido; y el primer día que caí en ello tropecé contra una realidad que no era la mía, […]
Cuando lo acre invadía el tiempo celular

La vida celular, de Miguel Herráez Alrevés, 2014 Con ‘La vida celular’ (Alrevés, 2014), Miguel Herráez regresa a ese escenario histórico que le es tan propio, el tardofranquismo, en el que se ubican además algunos de los títulos más representativos de su obra narrativa. Siguiendo la estela de las paranoias, los equívocos y las hipótesis […]
29 Spielberg 29

29 Miradas sobre Spielberg El Búho de Minerva La editorial valenciana El Búho de Minerva y Pau Gómez, periodista de la liquidada Ràdio9, se han confabulado para brindar homenaje a uno de los mejores cineastas de todos los tiempos. ’29 Miradas sobre Spielberg’ reúne la opinión personal de una treintena de creadores y hombres de […]
Vicent Marco y la moderna invidencia

INvidenteS, de Vicent Marco Galería Imprevisual C / Doctor Sumsi, 35. Valencia Hasta el 26 de enero de 2015 Vicent Marco Puig (l´Alcúdia, 1956) inaugura una nueva exposición individual en la galería Imprevisual con el sugestivo e inquietante título de ‘INvidenteS’. Pero, ¿a quiénes afecta esta nueva forma de ceguera? La pintura de Vicent Marco viene […]
Juan Sánchez, Premio Mardel 2014

II Premio de pintura Mardel Inauguración de exposición y resolución de premiados Centro Municipal de las Artes de Alicante El 4 de diciembre, Mardel presentó la exposición de los artistas galardonados del II Certamen de Pintura. La exposición recoge obra del primer premio, Juan Sánchez, así como de los autores galardonados con accésit: Javier Palacios, […]
Mostra Viva, ¡comienza la fiesta!

Mostra Viva – Cinema del Mediterrani La Nau, Botànic, OCCC, SGAE, Teatro Flumen Hasta el lunes 8 de diciembre Llegó el día y se cumplieron las expectativas. Arrancó por todo lo alto la segunda edición de la Mostra Viva – Cinema del Mediterrani, proyecto desarrollado por una asociación ciudadana que reivindica valores culturales imprescindibles en […]
“Un manicomio es la mejor métafora de España”

La sonrisa de las iguanas, de Pablo Sebastiá Editorial Reino de Cordelia Un periodista bipolar, una chica con trastornos de personalidad, un exhibicionista y voyeur, un esquizofrénico paranoide con tendencias homicidas. Una selecta fauna de chalados deambula por la última novela de Pablo Sebastiá, ‘La sonrisa de las iguanas’ (Reino de Cordelia), una demencial parodia […]
Raíces rebeldes del rock

Young Americans. La cultura del rock 1951-1965, de Alejandro Lillo y Justo Serna Punto de Vista Editores Justo Serna y Alejandro Lillo pertenecen a distintas generaciones. Uno nació en 1959, el otro en 1977, ambos son licenciados en Historia Contemporánea de la Universitat de València, doctor y doctorando, respectivamente. Juntos han creado la plataforma Serna&Lillo […]
Voces contra la violencia invisible

016. Relatos que se deben contar, por Generación Bibliocafé Día Internacional contra la Violencia de Género Unas 60 mujeres fallecen cada año en España, víctimas de la violencia de género. Desde 2003, un total de 757 víctimas, 44 en lo que va de año. Se estima que alrededor del 80% de las mujeres que sufre […]
Dama y Rey

La dama del ajedrez, de Agustí Mezquida (investigación de José Antonio Garzón) Matar al rey, de Arden, bajo dirección de Vicente Monsonís Una especie de prodigio se ha producido a mediados de este mes de noviembre en Valencia al coincidir la presentación y el rodaje de sendos proyectos cinematográficos de contenido histórico. El preestreno en […]