David Foenkinos: “En los últimos años he rechazado todas las adaptaciones al cine de mis novelas”

David Foenkinos, autor de ‘La vida feliz’ (Alfaguara), es de esos escritores que disfruta con sus actos públicos. Llega al encuentro con MAKMA en la biblioteca de la Fundación Tres Culturas de buen humor, regresando a Sevilla de la mano del Instituto Francés para conversar con sus lectores.
El novelista Vargas Llosa. Lo que queda de Mario

Vargas Llosa no era solo un novelista. Además, ejercía de observador. Examinaba el mundo. Obraba como un explorador que, con plano y brújula, se adentra por geografías reales e imaginarias, pobladas por una vasta demografía de individuos.
Una superbiblioteca en Venecia: tesoros de inteligencia colectiva

Venecia quiere reinventarse como ciudad del conocimiento. El eje será la suma de todas sus bibliotecas, que construirá la nueva inteligencia veneciana: una superbiblioteca extendida por toda la urbe.
Lecturas por un compromiso de alegría

Juhani Pallasmaa, blanca arias y Raquel F. Cobo se apoyan en otras disciplinas artísticas (la arquitectura, las artes plásticas y la literatura) para exponer lo que realmente es una filosofía de vida. Sus libros están escritos desde una pasión que se convierte en certeza.
Dipo Faloyin: África no es (ni fue ni será) un país

Con ‘África no es un país’ (Capitán Swing), Dipo Faloyin disecciona la historia de África, sus porqués, sus de dónde y sus desde cuándo. Y nos sugiere observar con atención. Redescubrir cómo una tierra rica y fértil fue vilmente repartida con escuadra y cartabón.
María Dueñas y Lidia García: “La copla ha sido la memoria sentimental de España”

La escritora María Dueñas y la investigadora Lidia García conversaron sobre copla y literatura en el marco del Festival Fronteras València. La charla, moderada por Monty Peiró, propuso una mirada crítica y reivindicativa sobre un género musical tradicionalmente subestimado.
Clásicas y Modernas rinde homenaje a María Beneyto en la SGAE de València con motivo de su centenario

Con motivo del centenario de la escritora María Beneyto, la asociación Clásicas y Modernas celebra el miércoles 14 de mayo, en la SGAE de València, una charla en la que se desvelarán aspectos personales de su biografía y quehacer literario, así como una lectura de poemas a cargo de representativos intelectuales de la cultura valenciana.
Alberto Haller: “Barlin Libros es muy de nicho y quiero que ese sea el concepto de La llar: cosas de mucha calidad para un nicho concreto”

Barlin Libros ha abierto su sede física en el barrio de La Petxina bajo el nombre de La llar. Con un rótulo que simula una caligrafía en tinta negra sobre fondo blanco, se abren las puertas de un “espacio cultural íntimo”, como dice Alberto Haller, director de la editorial valenciana de no ficción.
La cultura como decorado (un homenaje involuntario a la farsa)

Los libros han dejado de leerse. Ahora se tocan como reliquias de un culto que veneramos sin entender. En las tiendas de diseño, los clientes pasan las yemas por los lomos con gesto de sommelier. El verdadero drama ya no está en las páginas, sino en la paleta Pantone.
Valencia rebelde y sentimental. Un mapa heterodoxo de los 70 a los 90

El Centre Cultural La Nau reflexiona sobre una Valencia rebelde y sentimental a través de la literatura con los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva. El diálogo, organizado por el festival del libro SINDOKMA, se llevará a cabo en el Aula Magna de La Nau el próximo martes 3 de diciembre, a las 19:00.