‘Centaures de la nit’ (Marc Recha): otros cines posibles

Centaures

En ‘Centaures de la nit’, título de claras reminiscencias fordianas, Marc Recha nos cuenta la historia de Álex, un hombre ciego que viaja al monasterio de Poblet, en Tarragona, junto a otros hombres igualmente invidentes en una excursión organizada que, desde el primer momento, va a estar llena de problemas.

Jaime Rosales, director de ‘Morlaix’: “Soy consciente de que estoy en una industria muy tutelada que premia la docilidad y castiga la libertad”

Jaime Rosales

Con ‘Morlaix’, Jaime Rosales da un salto hacia un cine más internacional. Ambientada en la pequeña ciudad de la Bretaña francesa que le da título, la cinta se acerca a Gwen, una joven que se encuentra en su último año de instituto y que acaba de perder a su madre, en cuyo contexto aparece Jean Luc, un joven e intrigante parisino que se ha instalado en el pueblo.

Jaime Rosales: “La palabra masculinidad no está en mi vocabulario. Yo hablo de hombres y de mujeres, de relaciones y de conflictos”

Jaime Rosales

‘Girasoles silvestres’, la última película de Jaime Rosales, que se estrena el 14 de octubre en cines de toda España, gira en torno a Julia (Anna Castillo), una joven con dos hijos pequeños que tiene relaciones con tres hombres distintos en busca de una estabilidad que no termina de cuajar. Cines Lys de València ofreció un pase para la prensa y encuentro posterior con su director.

‘Patria’, haciendo memoria del conflicto vasco

Desde finales de 2019 hasta la actualidad, hay una plétora de estrenos de series acerca de la banda terrorista ETA. Series con un discurso documental como ‘ETA, el final del silencio’, de Jon Sistiaga, o ‘El desafío: ETA’, de Hugo Stuven; otras, con un discurso de ficción, como ‘La línea invisible’, de Mariano Barroso, o ‘Patria’, de Aitor Gabilondo, esta última de reciente pase en HBO y con gran éxito de público.

“El éxito de la Mostra es poder celebrarla”

Eduardo Guillot, director de programación de la Mostra de València, considera un éxito que, en un contexto de pandemia como el que estamos sufriendo, el festival pueda celebrarse de forma presencial. Lamenta su escasa difusión mediática; que, por degradada que estuviera, la Mostra desapareciera en 2012, y no ve en un futuro cercano compitiendo a ninguna serie en la sección oficial de festival.

La mirada de Madoz

Coloquios de Cultura Visual Fundación Mainel Plaza Porta de la Mar, 6. Valencia Todos los viernes de noviembre, 2015, a las 19.30h Las nuevas formas del coleccionismo de arte, la peculiar mirada del fotógrafo Chema Madoz y una retrospectiva de los últimos 100 años de cultura artística valenciana. Es el programa de los Coloquios de […]

¿Cómo financio mi película?

Comisión Europea en España Paseo de la Castellana, 46. Madrid Miércoles 27 de mayo (2015), de 17.00 a 19.00h La Oficina MEDIA España organiza, en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España y la Representación en España de la Comisión Europea, una jornada de información sobre Financiación y Distribución Audiovisual que se celebrará […]

Violet, el punto de vista de un melancólico

Violet, de Bas Devos Sección oficial de largometrajes Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove Del 20 al 27 de junio Violet es, de las películas a concurso en Cinema Jove, la más inclinada a mostrar lo que le sucede al protagonista desde un  punto de vista formal, supeditando el argumento a la […]