La fuerza de la costumbre irrumpe con estrépito en la Fundación Bancaja

Fundación Bancaja reúne, en la exposición ‘Escenas y paisajes en la pintura valenciana. Siglos XIX y XX’, un centenar de obras –muchas de ellas inéditas– de 50 artistas que entre 1850 y 1940 renovaron los cánones del costumbrismo.
Lita Cabellut: “No pinto la oscuridad para realzar el dolor de la vida; las cicatrices también se ven a plena luz”

Fundación Bancaja reúne 120 obras de las dos últimas décadas de Lita Cabellut, a modo de gran retrospectiva, que bajo el título de ‘Vida desgarrando arte’ muestra las pulsiones vitales de una artista sobrecogida por el desamparo existencial.
Eduardo Úrculo: el cielo (pop) por sombrero

Fundación Bancaja reúne 54 obras, entre pinturas, dibujos y esculturas, de Eduardo Úrculo en una exposición a modo de retrospectiva de sus 40 años de trayectoria artística, que va de su primera etapa expresionista a la última más contemplativa, pasando por su época central de un pop explosivo.
María Aranguren: «’Génesis’ es como una vuelta al origen que tenemos todos los creadores»

La Fundación Bancaja de València acoge la exposición ‘Génesis’, una muestra a modo de retrospectiva de los últimos 20 años de la artista María Aranguren, en la que se reflejan las derivas de su creación siempre en torno al color, la composición y la investigación con los materiales.
Picasso y el lado siempre oculto de Jacqueline, su modelo infinito

Fundación Bancaja de València reúne más de 250 obras de Pablo Picasso en torno a la figura de Jacqueline Roque, su última mujer y modelo recurrente durante sus últimos 20 años de vida, a la que retrató en más de 400 ocasiones.
Fundación Bancaja se meterá en el otoño con Picasso y Sorolla

La Fundación Bancaja de Valencia tendrá para el segundo semestre de su programación cultural sendas exposiciones de Pablo Picasso y Joaquín Sorolla: ‘Picasso y la modelo. El perfil de Jacqueline’, y ‘En el mar de Sorolla con Manuel Vicent’.
Dennis Lehane y la tragedia irlandesa en blanco y negro, premiados en Valencia Negra 2024

La concesión del Premio Francisco González Ledesma a Dennis Lehane en Valencia Negra 2024 es un buen motivo para reseñar su última novela, ‘Golpe de gracia’. Un relato magistral del escritor de ascendencia irlandesa en el que aborda el conflicto racial y revalida su título de gran autor, que conquistó a sus lectores con ‘Mystic River’ y otras cinco novelas, además de las series de los detectives Kenzie y Gennaro y Joe Coughlin.
Fundación Bancaja muestra las singulares huellas del Grupo El Paso: arte de vanguardia en la posguerra

Fundación Bancaja de València reúne más de setenta piezas del Grupo El Paso para revisar el arte de vanguardia de posguerra de los integrantes de aquella formación todavía hoy vigoroso y plenamente vigente.
Nassio Bayarri, al encuentro de lo incognoscible

Fundación Bancaja acoge una amplísima retrospectiva del escultor valenciano Nassio Bayarri reuniendo 80 piezas, desde sus inicios en los años 50 hasta su muerte en enero de 2023, que dan fe de su inquebrantable búsqueda de aquello que se resiste a nuestro entendimiento.
Fundación Bancaja arrolla con Arroyo

Fundación Bancaja presenta en Valencia la primera exposición a nivel estatal dedicada a Eduardo Arroyo, tras su fallecimiento en 2018, reuniendo 80 obras a modo de retrospectiva de sus más de 50 años de trabajo con pinturas, esculturas, dibujos y collages, incluyendo ‘El buque fantasma’, la pieza que realizó poco antes de morir.