Reyes Martínez (Abierto València): “El arte es solidario. De hecho, hay artistas comprometidos que con sus obras nos hacen reflexionar”

En Desayunos MAKMA en el IVAM conversamos con la directora de Set Espai d’Art, Reyes Martínez, nueva presidenta de LAVAC y, por ende, al frente de Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada galerística, cargo que ocupa con la ilusión de seguir ampliando la aproximación del arte a todos los públicos y luchando por la rebaja del IVA cultural y el impulso de la ley de mecenazgo.
Cesc Gay (‘Mi amiga Eva’): “A veces empezamos a convertirnos en algo de nosotros que no nos esperamos”

‘Mi amiga Eva’, último trabajo del director catalán Cesc Gay, se estrena el viernes 19 de septiembre en salas comerciales. Sus personajes han ido creciendo a lo largo de los años y ahora se encuentran en esa edad en la que parece que queda poco tiempo para vivir nuevas aventuras. En el reparto: Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna.
Alejandro Amenábar (‘El cautivo’): “Me gustan las películas que me ayudan a cambiar mi forma de parecer”

‘El cautivo’, de Alejandro Amenábar, nos cuenta los años de penuria que el futuro escritor Miguel de Cervantes pasó preso en una cárcel de Argel tras ser capturado por corsarios moriscos, en un viaje de regreso de Nápoles con no pocas vicisitudes militares, incluida la famosa batalla de Lepanto, en la que quedaría herido de una mano.
Vicent Llimerá: “El Palau de la Música de València tiene sentido gracias a su orquesta”

El director del Palau de la Música de València, Vicent Llimerá, repasa los retos afrontados desde su llegada al cargo, detalla las prioridades artísticas e institucionales y destaca la proyección internacional de la Orquesta de València.
Radu Jude (Premio Luna de València 2025): “Soy una especie de secretario de lo que ocurre en Rumanía”

Cinema Jove ha otorgado el Premio Luna de València 2025 al director rumano Radu Jude, quien en esta entrevista se reconoce como un observador crítico de su país, exponiendo los defectos de sus compatriotas con una mirada socarrona.
Vilma Dobilaite y Maxime Henri-Rousseau: “Estamos separados por trabas y limitaciones, y la cultura lo que hace es crear puentes”

La lituana Vilma Dobilaite, directora artística de València Photo, y Maxime Henri-Rousseau, director del Instituto Francés de València, inauguraron los Desayunos MAKMA en el IVAM, hablándonos de la cultura como necesidad para establecer puentes entre ideas muchas veces opuestas, teniendo como referencia, precisamente, sus diferentes países de origen: Lituania y Francia.
Blanca de la Torre: “No me interesa el arte literal, lo político, pero hacemos las cosas de forma política ya que cualquier decisión afecta a la sociedad”

Blanca de la Torre asume la dirección del IVAM ilusionada con dar a conocer su magnífica colección de arte e internacionalizar el museo, lo cual “no es comprar exposiciones fuera, sino coproducir y crear proyectos en colaboración con otras instituciones desde el origen y de forma colectiva”, así como fomentar la Ley de Mecenazgo.
LABdeseries y las ficciones que nos representan

La comedia, las adicciones y una mirada sobre la actualidad de la industria audiovisual fueron el eje central que vertebró la sexta edición de LABdeseries. El festival, dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida y llevado a cabo en La Filmoteca, La Mutant y CC Nau 3 Ribes, desplegó un programa de muy diversas temáticas con las que convocar y reflejar las inquietudes del público.
Jorge Ponce (‘Medina: el estafador de famosos’): “No es lo mismo sacarle cinco euros a una jubilada que a Paco León, a Buenafuente o a mí”

Jorge Ponce, popularmente conocido por su papel como colaborador y coproductor de ‘La Revuelta’, estuvo en el festival LABdeseries de València para hablar de la ficción teniendo como epicentro su serie documental ‘Medina: el estafador de famosos’, codirigida junto a Borja González Santaolalla y disponible en Prime Video.
Dani Nebot disertará sobre ‘La gráfica y la vida’ en el MuVIM

Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño 1995, hablará este miércoles 19 de febrero, a las 19:00, en el MuVIM de ‘La gráfica y la vida’, una conferencia que dará luego pie a una mesa redonda en la que estará el propio diseñador junto a la galerista Ana Serratosa y el artista Fernando García del Real, en el marco del V Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Sostenible/Insostenible’.