Pilar Almeria y Joan Peris (Teatre Micalet): “Gracias al éxito de ‘Ballant Ballant’, pudimos hacer el teatro que nos gusta”

La Companyia Teatre El Micalet celebra sus 30 años con una versión actualizada de ‘Ballant Ballant’, su espectáculo más difundido durante una gira de cuatro años por toda España. Un musical que cuenta la historia de València desde los años 20 a la actualidad, interpretado por quince actores que también bailan y que permanecerá en cartel hasta finales de junio.
Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y de lo grotesco en La Mutant

La coreógrafa y bailarina valenciana Julia Irango fusiona danza conceptual con cultura pop y reivindicación política en ‘Mamarratxa Attack’, un ejercicio de intimidad radical en medio del desbordamiento que recala en La Mutant el 9 y 10 de mayo.
El ciclo Zona Grisa de La Mutant cobija las propuestas de Paula Pachón, Malena Albarracín y Núria Crespo

Dentro del ciclo Zona Grisa, este mes de abril se ha programado a Paula Pachón y Malena Albarracín, en el TEM, y Núria Crespo, en La Mutant, para explorar la danza desde la disidencia y las posibles relaciones entre el espacio, la forma y la música.
María Andrés (‘AU!’): “El ‘clown’ ofrece metáforas para tratar temas muy profundos de manera más ligera”

La actriz y payasa María Andrés presenta el domingo 20 de abril, en la sala Espai Inestable, su nueva obra, ‘AU!’, sobre no saber decir adiós y tener que inventar una nueva forma menos terrorífica para despedirse.
Ultramarinos de Lucas acerca los entremeses del Siglo de Oro a las niñas y los niños en el TEM

Dos viejas actrices y dos viejos actores nacidos en el Siglo de Oro revivirán en el TEM, el 27 de abril, como fantasmas de otro tiempo en ‘La vida es juego’, una composición a modo de fiesta de entremeses de la compañía Ultramarinos de Lucas, que versiona textos de Lope de Rueda, Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes y Lope de Vega.
‘Danzas Románticas’, de Montdedutor: el movimiento hasta sus últimas consecuencias

Dentro de la tercera jornada de Dansa València, nos metemos en estas ‘Danzas Románticas’ dispuestos a convertirnos en ‘corps de ballet’. Estamos ante un artefacto escénico que utilizará el intercambio de roles, la cercanía total y los 360 grados del espacio como mecanismo para llevar el ballet al plano de la denuncia: el amor romántico sigue perpetuando relaciones absolutas de dependencia.
El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
Alfred Picó: “Sala L’Horta surgió hace 30 años convencidos de que los sueños son posibles”

30 años de Sala L’Horta. El teatro ubicado en la pedanía de Castellar-L’Oliveral celebra este fin de semana sus tres décadas de existencia con una programación extraordinaria que incluye teatro de calle, la representación de ‘L’ultim ball’, con Carles Alberola y Alfred Picó, y la actuación del cantautor valenciano Dani Miquel.
El ‘Vortex’ de resiliencia inexplorada que inaugura la 38ª edición de Dansa València

Dansa València inaugura el miércoles 9 de abril, en el Teatre Principal, su 38ª edición con el estreno de ‘Vortex’, de la compañía británico-catalana Humanhood, cuyo nuevo trabajo revela la capacidad del ser humano para activar profundas reservas de resiliencia inexploradas dentro de nosotros mismos.
Arden, 30 años ardiendo: “Tenemos mucho que celebrar porque el teatro es efímero y la vida también”

La compañía valenciana Arden, creada por Chema Cardeña y Juan Carlos Garés, ofrece el 9 de abril, en la Sala Russafa, una gala teatral para celebrar sus tres décadas en escena con un viaje retrospectivo por su extensa trayectoria.