Jimmy Entraigües (‘Diamantes negros’): “Quiero que mi obra atrape la mirada del lector y, aparte, le divierta”

Jimmy Entraigües debuta en la novela larga con ‘Diamantes negros’ (Ediciones Contrabando), una historia de ladrones de guante blanco, erotismo simbólico y giros inesperados, elaborada para seducir al lector con ingenio y una narrativa envolvente.
Michèle Soriano: “El cine de Albertina Carri nos propone una reivindicación del deseo y de la sexualidad de las mujeres”

Michèle Soriano es una apasionada del cine de la directora argentina Albertina Carri, con la que comparte una relación profesional, intelectual y de amistad que ha sido el impulso para redactar el cuarto volumen de la Colección Cine de Ediciones Contrabando, dedicado a ‘La rabia’, tercer largometraje de ficción en la carrera de Carri.
Albertina Carri: “La libertad tiene un coste; hay que elegir y saber tomar las decisiones”

La Filmoteca de València acogió a la cineasta argentina Albertina Carri en el preestreno de su séptimo largometraje, ‘¡Caigan las rosas blancas!’, presentado antes en el Festival de Rotterdam, en el que vuelve a explorar gran parte de sus búsquedas iniciadas en anteriores películas mientras transforma, retuerce y explora el terreno por el que transita.
Heme Brazo: “Quien romantiza los trastornos mentales es quien no los sufre”

Con un contundente “Ruega por nosotros Diazepam” abre su libro Heme Brazo, escritor, editor y músico callejero de origen mexicano y asentado en València que publica su segundo poemario, ‘Un coche violento a punto de tener un terrible accidente’ (Ediciones Contrabando).
Javier Navarro: «La sátira es el más fenomenal e intuitivo mecanismo de deconstrucción»

Javier Navarro relata, en ‘La Pasión según Diodoro (Auge y caída del Gran Delfín)’ (Che books, 2022), la segunda venida de Cristo en plena pandemia, según uno de sus discípulos, Diodoro: un texto satírico y burlesco sobre la obsesión del hombre por ser salvado y el pánico apocalíptico.
Juan Gracia Armendáriz: «No se han explorado todas las posibilidades del diario»

‘Fuego amigo. Los restos de la escritura’, de Juan Gracia Armendáriz, editado en Contrabando, es el retrato de un escritor desde dentro de sí mismo, en el que combina el ensayo fragmentario con el diario, fórmula que el autor domina magistralmente utilizada en obras anteriores.
Néstor Mir: «La inquietud es el motor de mi vida»

El músico, escritor, dramaturgo y viajero Néstor Mir retrata al hombre contemporáneo, varón adulto de Occidente liberado de ser el ombligo de la familia, a través de un disco, el relato de autoficción ‘Un inmenso e infinito continente’ (Ediciones Contrabando) y una pieza teatral.
“Me gusta el silencio de la poesía”

Travesía, de Lola Andrés Ediciones Contrabando Escribía Silvia Plath en sus diarios, de reciente publicación, que “los poemas son monumentos a algunos instantes”. Para Lola Andrés la poesía es un estado natural, una forma de ser, de sentirse en el mundo y relacionarse con los demás. “No me tienta escribir en otro género”, dice. “La […]
Vicent Marco y la moderna invidencia

INvidenteS, de Vicent Marco Galería Imprevisual C / Doctor Sumsi, 35. Valencia Hasta el 26 de enero de 2015 Vicent Marco Puig (l´Alcúdia, 1956) inaugura una nueva exposición individual en la galería Imprevisual con el sugestivo e inquietante título de ‘INvidenteS’. Pero, ¿a quiénes afecta esta nueva forma de ceguera? La pintura de Vicent Marco viene […]