Macarena Recuerda Shepherd traslada en La Mutant los códigos del cine a la escena teatral

La coreógrafa y bailarina sevillana Macarena Recuerda Shepherd recala en La Mutant, el 23 y 24 de mayo, con ‘Si fuera una película’, una propuesta de danza con la que explora las posibilidades del espacio, el sonido y la narración en el cine para pensar la escena teatral.
‘Vagabundus’ climáticos: un cuerpo global en el Festival 10 Sentidos

En el marco del Festival 10 Sentidos, el Teatre El Musical (TEM) acoge el estreno, el domingo 11 de mayo, de ‘Vagabundus’, una pieza creada por el coreógrafo mozambiqueño Idio Chichava y su compañía Converge+Dance que presenta una inmersión profunda en la esencia del ser humano a través del canto y la danza, inspirada en los movimientos migratorios.
Julia Irango desdibuja los límites del cuerpo y de lo grotesco en La Mutant

La coreógrafa y bailarina valenciana Julia Irango fusiona danza conceptual con cultura pop y reivindicación política en ‘Mamarratxa Attack’, un ejercicio de intimidad radical en medio del desbordamiento que recala en La Mutant el 9 y 10 de mayo.
La Mutant se adentra en el universo creativo de Quim Bigas con un taller, una conferencia y una pieza de danza

Quim Bigas se sumerge en La Mutant con una propuesta doble que explora los procesos coreográficos y el sentido del lugar a través del movimiento. El 2 de mayo presenta la conferencia performativa ‘Retornar: caure en la dansa’ y el 3 de mayo la pieza escénica ‘D’ençà’, junto a un taller formativo.
PACO Festival 2025: arte en acción para una democracia cultural

El PACO Festival Arte en Acción 2025, que une lo mejor del patrimonio y la creación artística actual, se celebrará en Montemayor (Córdoba), a partir del 25 de abril, con propuestas que abarcan desde la danza y la música hasta la escultura, las instalaciones, el dibujo y el arte contemporáneo en ruta.
‘Danzas Románticas’, de Montdedutor: el movimiento hasta sus últimas consecuencias

Dentro de la tercera jornada de Dansa València, nos metemos en estas ‘Danzas Románticas’ dispuestos a convertirnos en ‘corps de ballet’. Estamos ante un artefacto escénico que utilizará el intercambio de roles, la cercanía total y los 360 grados del espacio como mecanismo para llevar el ballet al plano de la denuncia: el amor romántico sigue perpetuando relaciones absolutas de dependencia.
El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
El ‘Vortex’ de resiliencia inexplorada que inaugura la 38ª edición de Dansa València

Dansa València inaugura el miércoles 9 de abril, en el Teatre Principal, su 38ª edición con el estreno de ‘Vortex’, de la compañía británico-catalana Humanhood, cuyo nuevo trabajo revela la capacidad del ser humano para activar profundas reservas de resiliencia inexploradas dentro de nosotros mismos.
Dansa València lleva ‘Moviments Urbans’ a la calle en un panorama cultural devastado

‘Moviments Urbans’ sirve desde hace varias ediciones de pistoletazo de salida de Dansa València, y lo hace con una oferta en espacios no convencionales muy enfocada en piezas breves al aire libre de danza urbana y fusión, que se desarrollarán los días 5 y 6 de abril con un total de ocho espectáculos.
La Mutant acoge un fin de semana de folklore revisitado, reflexión sobre la industria del cine y talleres de danza

Inka Romaní reescribe en La Mutant el fandango de Ayora desde el lenguaje del ‘house’, el ‘breaking’ y el hiphop, mientras que María Jurado sumerge a la audiencia en los códigos del cine de suspense y del subgénero ‘trash’.