Periscopio València 2025 lanza su convocatoria de proyectos ‘Cultura y naturaleza. Nuevas formas de habitar el mundo’

La Fundación Contemporánea y la Delegación de Acción Cultural del Ajuntament de València lanzan la convocatoria ‘Cultura y naturaleza. Nuevas formas de habitar el mundo’, abierta a artistas, colectivos y entidades culturales de todo el territorio nacional hasta el 2 de noviembre. Una oportunidad única para visibilizar tus trabajos en el marco de Periscopio València, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Teatre El Musical.
L’ETNO acoge las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

València ha sido la ciudad escogida para celebrar la undécima edición de las Jornadas Anuales de Wikimedia España, un evento centrado en el conocimiento y cultura libre que acogerá el Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) el 3 y 4 de octubre.
Nuevos tiempos para la cultura: el museo será digital o no será

Los museos requieren de una nueva capa para la construcción de su relato que se adapte a los nuevos tiempos y requerimientos. Y es la capa digital, con esta museografía avanzada, la que tiene un recorrido imparable.
La cultura como decorado (un homenaje involuntario a la farsa)

Los libros han dejado de leerse. Ahora se tocan como reliquias de un culto que veneramos sin entender. En las tiendas de diseño, los clientes pasan las yemas por los lomos con gesto de sommelier. El verdadero drama ya no está en las páginas, sino en la paleta Pantone.
Silvestre Moros, 50 años de autodescubrimiento creativo

El Museo de la Ciudad de València acoge el extenso trabajo del escultor Silvestre Moros. Una colección de esculturas, dibujos y collages que dan muestra de su evolución a lo largo de medio siglo de trayectoria buscando la síntesis como forma de abstracción.
Entre la belleza tradicional efímera y la influencia nipona en Occidente: el fabuloso arte japonés resalta en el MuVIM

El MuVIM presenta dos exposiciones que transportan al público entre lo enigmático y lo efímero del arte japonés: desde el más tradicional, con ‘El espejo de la belleza’, hasta las influencias en la cultura occidental moderna, en ‘Japonismos’.
Carolyn Marks Blackwood exhibe en el MuVIM su producción fotográfica y compromiso ambiental

El MuVIM acoge el proyecto ‘Look up! · Mira cap amunt!’, de la estadounidense Carolyn Marks Blackwood, una propuesta se acerca de manera poética al equilibrio entre arte y conciencia ambiental explorando la relación entre texto e imagen.
La revista MAKMA, referencia a nivel nacional entre los medios de comunicación culturales según el informe del Observatorio de la Cultura 2024

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, se sitúa como referencia entre los medios de comunicación culturales, ocupando el 10º puesto a nivel nacional y el 1º en la Comunidad Valenciana según el informe del Observatorio de la Cultura 2024.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
Libros y barro: “Que no nos olviden”. Cultura en coma (o punto y aparte) por la DANA (I)

El Gremi de Llibrers abre una cuenta para recaudar fondos destinados a las ocho librerías de distintas localidades afectadas por los efectos destructivos de DANA en la provincia de València. Una catástrofe para el sector del libro que ha afectado, igualmente, a diversas editoriales independientes y distribuidoras.