Rodrigo Cortés (‘Escape’): “Me interesa honrar las contradicciones y ambivalencias de los personajes”

RodrigoCortés

Rodrigo Cortés presentó en los Cines Lys de València ‘Escape’, con Martin Scorsese en la producción, que se estrenará el 31 de octubre. Una película “paradójica y contraintuitiva” sobre un joven que quiere que lo encarcelen a toda costa para desprenderse de una libertad que vive como suplicio.

La cultura despierta en La Mutant

Cosica. Russafa Escènica. La Mutant

La Mutant será sede, durante el mes de septiembre, de las nuevas ediciones de Truenorayo Fest, Russafa Escènica y Circuito Bucles, tres de los festivales independientes más relevantes con los que se despereza culturalmente la ciudad de València tras el verano.

Juan Ortí y Carlos Martínez-Mediero ganan el premio ‘Ciutat de Manises’ de la XVI Bienal Internacional de Cerámica

Juan Ortí. XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises

Juan Ortí, por su obra ‘Sín título’, y Carlos Martínez-Mediero, por su pieza ‘Lucerna’, han sido los ganadores en las modalidades de cerámica artística y y producto cerámico, respectivamente, de la XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises, cuya programación, que comprende exposiciones, visitas guiadas y conferencias, se extenderá hasta el 13 de septiembre en diversas sedes de la localidad.

La buena salud cerámica de la Bienal Internacional de Manises 2024

XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises 2024

Manises exhibirá 58 de las 500 obras presentadas en su Bienal Internacional de Cerámica, que celebra su decimosexta edición del 14 de junio al 13 de septiembre, consolidándose como punto de referencia internacional de la cerámica. La BICM contará, además, con la obra de Rafael Chacón y Ubaldo Bal, artistas ganadores en 2022 de los premios de arte y diseño de producto.

José Luis Alcaine: “Todo empieza con el cine mudo, que es muy poderoso visualmente porque está fundado en la imagen pura”

Jose Luis Alcaine

José Luis Alcaine participó en el ciclo ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda, desentrañando las ‘Claves y misterios de la luz cinematográfica’ en el Centre del Carme de València. Una clase magistral de uno de los grandes directores de fotografía que terminó arrancando los aplausos de un público puesto en pie.

María Ramis logra el accésit del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante por su artículo publicado en MAKMA sobre ‘Los Guerreros de Xi’an’

María Ramis. Premio de Periodismo Turístico de Alicante. MAKMA

Un artículo sobre Hogueras y turismo de Álex Guillén y el reportaje de María Ramis acerca de la exposición en el MARQ sobre los Guerreros de terracota han logrado el primer premio y accésit, respectivamente, del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante.

Esther Ferrer: “A mí, el arte me equilibra”

Esther Ferrer

El Centre del Carme acoge la primera exposición de Esther Ferrer en València, en la que, bajo el título de ‘El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo’, se muestra su obra plástica en torno a las huellas que el paso del tiempo deja en nuestros cuerpos, subrayando la condición de su ser como mujer.

‘Manifesto’ contra el régimen ruso para ganar el DocsValència a nivel internacional

DocsValència

El festival DocsValència cierra su octava edición entregando sus premios a las películas ‘Manifesto’, en el apartado internacional, ‘Pepi Fandango’ (nacional), ‘El convenio y la máquina’ (‘Fragments’) y ‘El mètode Farrer’, al mejor largo valenciano.

Artur Duart: “Los sentidos no van contrapuestos al conocimiento, sino que son una forma de poder acceder a él”

Artur Duart

Artur Duart es el director de Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, un centro que ha dejado de lado las exposiciones convencionales para convertirse en un espacio de arte inmersivo, con la muestra ‘Dalí Cibernètic’ como punta de lanza. Duart expone las razones de ser de esta inmersión digital acorde con nuestra era virtual.

Antonio García Celda (director de València Capital Verde Europea): “Queremos transformar el ADN de los valencianos, de forma que lo pensemos todo desde la sostenibilidad”

Antonio García

Antonio García Celda es el director general de València Capital Verde Europea 2024, una nominación que convierte a la capital del Turia en el centro neurálgico de las políticas medioambientales sostenibles y que el responsable de la capitalidad quiere ver plasmadas en una serie de acciones y eventos que repercutan a futuro en la ciudadanía.