Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Fernado García del Real

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.

Iria Márquez: «Los migrantes viven con el ‘cuerpo partido’»

Iria Márquez

La Sala Russafa de València acoge, hasta el 9 de mayo, ‘Un lugar de partida’, pieza teatral de autoficción en la que la actriz y dramaturga Iria Márquez aborda los efectos anímicos y emocionales de la emigración.

Miguel Ángel Villena: «Berlanga era, sobre todo, un mirón»

Luis García Berlanga. Kai Marrón, Miguel Ángel Villena

Miguel Ángel Villena ‘desmonta’ al director valenciano Luis García Berlanga en su biografía más canónica, que fue Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, publicada por Tusquets Editores bajo el título de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’.

Alexander McQueen, el diseñador que creó moda desde los infiernos

Alexander MacQueen

‘McQueen’, documental sobre uno de los diseñadores más importantes de la historia de la moda, narra de una forma magistral la trayectoria de una mente prodigiosa.

Georgia O’Keeffe: flores, rascacielos y pararse a mirar

Georgia O´Keeffe

Hablamos del arte y la sabiduría silenciosa de Georgia O’Keeffe –la madre del modernismo americano–, con motivo de su primera retrospectiva en España, que el Museo Thyssen de Madrid inaugura este mes de abril.

«Antoine de Saint-Exupéry es un disfrutón de la vida»

Antoine de Saint-Exupéry

Javier Navares, encarnando al autor Antoine de Saint-Exupéry, y Shuarma, en el papel de El Principito, hablan para MAKMA de ‘Antoine’, el espectáculo musical dirigido por Ignasi Vidal que acoge el Teatro Olympia de Valencia hasta el 18 de abril.

Javier Cercas: «La democracia es la única defensa contra el dinero y el poder»

Javier Cercas

Javier Cercas analiza en su última novela, ‘Independencia’ (Tusquets), el papel de las élites barcelonesas en la gestación del ‘procés’, de las que hace una radiografía implacable por ser las que controlan el dinero y el poder.

Ana Penyas: «Los anuncios reflejan lo que se le dice a la sociedad que debe ambicionar”

Ana Penyas

En ‘Todo bajo el sol’ (Salamandra Graphic), Ana Penyas muestra la evolución implacable del expolio de la costa, constituido en todo un estudio sociológico sobre la evolución de España desde 1969 a 2019.

Manuel Jabois: «Me interesan las fronteras. Todo pasa ahí, en las geográficas, las biológicas y las mentales»

Manuel Jabois

Manuel Jabois reflexiona sobre las caras de la verdad y los abismos de la mente en ‘Miss Marte’ (Alfaguara), en torno a una doble tragedia centrada, en esta ocasión, en la adolescencia, tras sumergirse en la infancia con ‘Malaherba’.

María Ángeles Fayos: «Son necesarias ayudas para el mantenimiento de los espacios»

María Ángeles Fayos

María Ángeles Fayos, presidenta de AVETID (Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo), valora la situación actual de las artes escénicas en plena pandemia, reconociendo la relación de empatía con las instituciones públicas, al tiempo que reclama ayudas para sufragar la sangría de los gastos fijos.