Santero y Los Muchachos. Volavent. Centre del Carme

#MAKMAMúsica
Santero y Los Muchachos y Volavent
‘Encuentros del Carmen: voces que resuenan, historias que perduran’
Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y Landis Audiovisuals
Centre del Carme Cultura Contemporània
Museu 2-4, València
2 de octubre de 2025

Newton lo ilustró: Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”. Quizá Santero y Los Muchachos estén sentados al calor de los gigantes más rockstars de la historia musical, y por ello consigan emocionar como lo hacen, a su público y al del todos.

Su rock reposado y el indie de Volavent –grupos fundados en 2017 y 2019, respectivamente– pasaron por la Sala Refectorio del Centre del Carme hasta dejar el aforo más que completado. La sesión se llevó a cabo gracias a la iniciativa ‘Encuentros del Carmen: voces que resuenan, historias que perduran’, organizados por el Consorci de Museus. Quique López, cantante de La Banda del Pop y componente de Los Inhumanos, fue el encargado de conducir la jornada con una entrevista de lo más hilarante.

Buscados y hallados, los ‘Encuentros del Carmen’ son el telón que presenta a grandes y emergentes artistas en un espacio de anhelo de recuperar la cultura de ayer y de hoy. La segunda edición de la propuesta lleva reinando desde mayo, y se ha coronado con grupos y artistas reconocidos como Seguridad Social o La Banda del Pop, incluyendo artistas invitados de otros amigos cercanos como Presuntos Implicados.

Un rayo de sol en un día frío, así podrían catalogarse estas citas. Un diálogo casi de tú a tú con auténticos referentes de ayer y prometedores artistas de hoy. El Consorci de Museus consigue conquistar a quien acude a dichos encuentros, en un mundo en el que todo es streaming y Spotify, de pronto sienta bien escuchar una guitarra acústica y la respiración en un micrófono.

Los más veteranos –llevan tocando juntos desde los 80– hablaron de sus referentes honrando más bien a una época: “Los 50, 60, 70… Desde Janis Joplin hasta Los Panchos”, confesaba Miguel Ángel Escrivá, voz, corazón y alma de Santero y Los Muchachos. Junto a su hermano Joseman, mencionó a su padre, que también tuvo cierta influencia en sus nacimientos artísticos.

La inspiración la sacan de “la vida de alrededor”; así lo demostraron con su nuevo vídeo que quisieron mostrar a todos los presentes. Una recopilación de frases escritas en ‘Muros’(2025) –así se hace llamar la canción– de la ciudad de Valencia, cobra vida gracias a la voz del cantante, al ritmo de una melodía propia que, además de hacer bailar, emociona. “Solo pongo la voz a lo que escribe hoy la gente” es el estribillo, mantra o secreto para el triunfo conseguido.

Volavent ofreció un aire fresco, propio de las bandas emergentes que ya acostumbran a sorprender. Izal, Love of Lesbian y algunos de los iconos de la música indie española despiertan ciertas letras del grupo. Acabada la charla, la banda tuvo el placer de cautivar con sus canciones, que recordaban a esa aura propia del género.

“Todo se irá y nada es importante”, se apuntaba desde el verso de su nueva canción ‘El Mundo’, que recuerda al mítico tema ‘El Bien’(2022), de Viva Suecia: “La verdad es que nada es tan importante”.