Solastalgia en Jávea: paraíso truncado. Cultos y bronceados (X)

Solastalgia. Jávea

Solastalgia: la mezcla de tristeza, rabia, impotencia e incomprensión que experimento ante la degradación de los que fueron paraísos de mi infancia y juventud. Una profunda sensación de pérdida irrecuperable, una mácula en las páginas más luminosas de mi existencia.

Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)

Novio a la vista

Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.

Joaquín Reyes: «La paz nos exige mucho como ciudadanos»

La Paz

Joaquín Reyes protagoniza junto a Ángeles Martí la comedia de Aristófanes sobre la diosa Paz, versionada por Francisco Nieva en 1977 y dirigida por Rakel Camacho, que recala en Sagunt a Escena con un montaje multidisciplinar y un numeroso elenco.

Suave y amargo es el estío. Cultos y bronceados (VIII)

‘El gran Gatsby’, de Francis Scott Fitzgerald, es una novela amarga disfrazada de seda. Es el reflejo de una época que puede ser esta que vivimos. Es el encuentro fortuito con la injusticia y la superioridad de una clase sobre otra. Y es, ante todo, una historia que muestra todas las caras del ser humano.

El verano como retorno ¿imposible? Cultos y bronceados (VII)

Verano. Cultos y bronceados

A orillas de La Mancha veranean, con su liturgia proletaria a cuestas, los retornados que una vez huyeron, por necesidad, hacia una contingencia urbanita que transmutó la horizontalidad –ventosa y yerma– en la memoria vertical tatuada, hoy, en los antebrazos de sus descendientes.