‘La Ruta’: primero libertaria, después demonizada y ahora experiencia virtual de la movida valenciana

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals se adentra en la movida valenciana de los años 80 a través de la exposición virtual e inmersiva ‘La Ruta: modernidad, cultura y descontrol’, comisariada por Artur Duart y que se inaugurará en octubre de este año.
Rosa Padilla exhibe en Thema un jardín entre lo etéreo y lo tangible

La Galería Thema acoge, hasta el 31 de julio, ‘Un jardín y más’, de la artista Rosa Padilla. La muestra, comisariada por Marisa Giménez Soler, concita una selección de piezas recientes que exploran temas como la memoria, el cuerpo y el paisaje interior, con una estética profundamente personal y poética.
José Luis Gutiérrez (Universijazz): “El programador de jazz debe sacar el mejor concierto posible de sus artistas”

El saxofonista José Luis Gutiérrez, creador del Universijazz, afronta su 23ª edición, del 15 al 18 de julio, convirtiendo a la cita vallisoletana en referente de los festivales de interior, para contar en esta ocasión con el saxo Lou Marini –el último de los Blues Brothers– Maraca y Pancho Amat, Kasiva Mutua o The Cookers.
Antonio Resines, actor de comedia premiado por sus dramas, en ‘CCCC Claves para el cine’ del Centre del Carme

El Centre del Carme de València recibe al actor Antonio Resines en una nueva edición de ‘CCCC Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda, en esta ocasión para hablar de la formación de los jóvenes actores.
‘València se ilustra’ presenta en Rambleta el futuro de la ilustración en su exposición final

‘El próximo viernes 27 de junio, Rambleta inaugurará la exposición colectiva final de la edición 2024-2025 de ‘València se ilustra’, un proyecto coordinado por Cristina Chumillas con el que el centro cultural da voz al talento emergente en el ámbito de la ilustración y reinterpreta la ciudad desde una mirada creativa y comprometida.
‘Mnemosyne’: arte y memoria se encuentran en Bombas Gens mediante el Premio de Comisariado José Luis Soler

La exposición de Eva del Llano ‘Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria’, ganadora del I Premio de Comisariado José Luis Soler, plantea una reflexión sobre cómo el arte activa y construye memoria desde el presente. Un proyecto que se inaugurará en septiembre en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de la mano de PHotoESPAÑA.
‘Sirat’, de Oliver Laxe: hablar para tu parroquia

Oliver Laxe nos introduce, en su última película, ‘Sirat’, en un mundo de seres no solo marginales, sino automarginados. Seres tullidos física y espiritualmente que parecen haber aceptado con orgullo su condición de parias; una familia formada entre iguales, una comuna.
Marco Caparrós: “Mi pintura es un viaje de soledad, de conexión con la naturaleza, con otros mundos, otros seres”

La Fundación Bancaja de Sagunto acoge hasta finales de julio la exposición ‘La alquimia del alma’, de Marco Caparrós, en la que el artista muestra una selección de trabajos atravesados por un mismo espíritu telúrico de alcanzar el fondo de la mente en conexión con la naturaleza.
Audiolibro, la excusa perfecta para afianzar la multitarea

¿Escuchar un libro es lo mismo que leerlo? ¿La concentración que dedicamos a escuchar un audiolibro es la misma que en la lectura? Escuchar una obra puede ser tan enriquecedora como leerla, pero para lograrlo es necesario primar la calidad sobre la cantidad.
Galería Rosa Santos acoge las ‘Anomalías’ algorítmicas de Pedro Bella y Miguel Rangil

Pedro Bella y Miguel Rangil presentan en la Galería Rosa Santos de València sus ‘Anomalías’, bajo el comisariado de Moisés Mañas, así conceptualizadas desde el punto de vista del arte contemporáneo, pero ordinarias en el contexto post-internet.