Així Sona y Rimbomba vuelven a su cita con el TEM

Teatre El Musical (TEM) de València acoge dos ciclos ya habituales en su programación, como son Així sona València y Rimbomba, para reflexionar sobre la cultura mediante un diálogo entre música y palabra, y a través de la poesía escénica.
El Centre del Carme repasa la trayectoria del artista fallero José Santaeulalia

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València acoge la primera exposición monográfica dedicada a un ilustrador del mundo de las Fallas, José Santaeulalia, perteneciente a la tercera generación de una de las sagas más premiadas de artistas falleros.
Víctor Devesa (‘Casting’): “El edadismo afecta más a las mujeres y eso se traslada al tipo de historias que se cuentan en la ficción”

En ‘Casting’, cortometraje seleccionado en el Festival de Málaga, Víctor Devesa cuenta la historia de una actriz que acude a una prueba para optar al papel protagonista de un filme, siendo ridiculizada por el director de la película.
La geopolítica de las emociones de Noemí Iglesias Barrios tiñe de azul cobalto el Museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias acoge la exposición ‘Landscapes of Affection’, de Noemí Iglesias Barrios, comisariada por Blanca de la Torre –recién nombrada directora del IVAM–, en la que la artista nos propone una reflexión sobre la sociedad digital y las consecuencias de la mercantilización del paisaje y los sentimientos.
Valencia en el alma de los artistas: Un diálogo analógico y digital con artistas de la Colección Carmen Thyssen

Catorce obras con alma valencia se exhiben en el CCCC, donde una Valencia en reconstrucción refuerza su identidad cultural y su compromiso con la conservación del patrimonio
El castellonense Alejandro Mañas premiado en la Bienal Internacional Neogranadina de Artes Plásticas de Bogotá

El artista castellonense Alejandro Mañas García (1985), profesor e investigador en la Universitat Politècnica de València (UPV), fue seleccionado en la II Bienal Internacional Neogranadina de Artes Plásticas, organizada por la Sección de Arte, Cultura – Museos – de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia en su sede de Cajicá.
Societat Doctor Alonso dialoga en el IVAM con Pinazo a través de Rimbaud y su célebre “yo soy otro”

Societat Doctor Alonso retoma su proyecto ‘Retratos (o si yo fuera)’, de 2008, para establecer en el IVAM un diálogo con la obra de Pinazo a través de una serie de videos en los que la bailarina Sofía Asencio se pone en la piel de diferentes mujeres en lugares distantes, evocando las identidades trasladadas al lienzo por parte del pintor valenciano.
Jaime Rosales, director de ‘Morlaix’: “Soy consciente de que estoy en una industria muy tutelada que premia la docilidad y castiga la libertad”

Con ‘Morlaix’, Jaime Rosales da un salto hacia un cine más internacional. Ambientada en la pequeña ciudad de la Bretaña francesa que le da título, la cinta se acerca a Gwen, una joven que se encuentra en su último año de instituto y que acaba de perder a su madre, en cuyo contexto aparece Jean Luc, un joven e intrigante parisino que se ha instalado en el pueblo.
El Salón del Cómic de València, diverso y multicultural, progresa adecuadamente entre héroes y monstruos

El Salón del Cómic de València cierra su quinta edición con cerca de 28.000 visitantes y consolidándose como una de las citas de referencia en el panorama nacional, fomentando el ocio y la reflexión con la presencia de autores con diferentes perspectivas y formas de trabajar.
Entre la belleza tradicional efímera y la influencia nipona en Occidente: el fabuloso arte japonés resalta en el MuVIM

El MuVIM presenta dos exposiciones que transportan al público entre lo enigmático y lo efímero del arte japonés: desde el más tradicional, con ‘El espejo de la belleza’, hasta las influencias en la cultura occidental moderna, en ‘Japonismos’.