Sandra Ferrús (‘El patio de las moreras’): “No es una obra de buenos ni malos, sino de personas que se quieren”

‘El patio de las moreras’, de Sandra Ferrús, se suma este fin de semana en Sala Russafa a la presentación del poemario ‘Poesía del silencio’, de la escritora y artista plástica Beatriz Morillas, con una pieza de danza interpretada por Eva Bertomeu y música en directo de Elena González y Julia Ruiz.
Carla Domínguez (‘Física o Química: La Nueva Generación’): “Me ha encantado interpretar a Marina porque todos los personajes de esta serie son reales”

La joven actriz valenciana Carla Domínguez forma parte del elenco de ‘Física o Química: La Nueva Generación’, una serie producida por Atresmedia que se suma a su trayectoria participando en filmes como ‘El Molino’ junto a Pilar López de Ayala o series como ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ o “La Última”, dirigida por Eduard Cortés para Disney+.
El Teatre El Musical dedica su programación de marzo a los artistas damnificados por la DANA

El Teatre El Musical (TEM) de València programa, durante el mes de marzo, un ciclo de actividades en apoyo a los artistas damnificados por la DANA, que incluye bandas de música, teatro amateur y a compañías valencianas que todavía se recuperan de los efectos devastadores de las inundaciones.
Aziza Laraki (Gallery Kent): “El arte me eligió a mí, no elegí yo al arte”

Aziza Laraki es la directora de Gallery Kent, que expone por primera vez en Madrid para dar a conocer jóvenes talentos marroquíes, participando en JustMAD, en el Espacio Mados y promoviendo una Residencia Artística Feminista en Casamadre.
Álvaro Octavio Moliner explora en Espai Inestable el mundo estético de Alejandra Pizarnik y Francesca Woodman

‘No.Nada.Que.’, una obra de teatro contemporáneo dirigida y escrita por Álvaro Octavio Moliner, se estrena este domingo 9 de marzo en Espai Inestable. La pieza, que fusiona poesía, danza y performance, se adentra en los universos de la poeta Alejandra Pizarnik y la fotógrafa Francesca Woodman.
Rambleta apuesta en su 13º aniversario por la infancia y la juventud

El monólogo de Marina Marroquí ‘Eso no es amor’ y la XV edición del Festival Internacional ‘Grito de Mujer’ serán las dos propuestas protagonistas de la celebración de los 13 años de Rambleta, a rebufo de estos tres lemas: que nuestro grito se escuche, que la cultura transforme, que el arte inspire.
28º Premio Nacional de Pintura Mainel para artistas menores de 35 años

La Fundación Mainel convoca el 28º Premio de Pintura cuyo plazo de inscripción finalizará el 23 de mayo de 2025. La obra se presenta usando el formulario online. Como novedad, este año se otorgan dos premios con una mayor dotación económica: primer premio (5.000 €) y segundo premio (2.000 €).
Eduardo Úrculo: el cielo (pop) por sombrero

Fundación Bancaja reúne 54 obras, entre pinturas, dibujos y esculturas, de Eduardo Úrculo en una exposición a modo de retrospectiva de sus 40 años de trayectoria artística, que va de su primera etapa expresionista a la última más contemplativa, pasando por su época central de un pop explosivo.
Carlos Aimeur: “Quería explorar esa dualidad entre el amor por un equipo y las fuerzas oscuras que lo controlan”

‘Cuando fallan las fuerzas’, una ficción de Carlos Aimeur cocida a fuego lento a lo largo de muchos años, muestra las dos caras del fútbol —gloria y miseria— en clave de thriller de acción vertiginosa que conecta una variopinta galería de personajes que son fiel trasunto de la realidad.
La Biblioteca de Cantabria dedica su ‘Homenaje en vida’ a Agustín de Celis

La Biblioteca Central de Cantabria dedica a Agustín de Celis el ‘Homenaje en vida’ que cada año ofrece a artistas ilustres de la región, reuniendo una treintena de obras que abarca toda su trayectoria desde 1965 hasta la actualidad.