Manuel Ventero. Orquesta y Coro RTVE

#MAKMAMúsica
Concerto solidario por las víctimas de la DANA a beneficio de los Conservatorios de Utiel y Catarroja
Orquesta y Coro de Radio Televisión Española (RTVE)
Director gerente: Manuel Ventero
Marc Korovitch (director), Raquel Albarrán (soprano) y Damián del Castillo (barítono)
Les Arts
Profesor López Piñero 1, València
19 de septiembre de 2025, a las 19:30

El Palau de les Arts Reina Sofía de València acogerá un concierto solidario ofrecido por la Orquesta Sinfónica y Coro de Radio Televisión Española. Esta iniciativa, que se llevará a cabo el 19 de septiembre, a las 19:30, tiene como objetivo recaudar fondos a beneficio de los Conservatorios de Catarroja y Utiel, afectados por la riada del pasado 29 de octubre de 2024. Todos los participantes actuarán de manera altruista y la recaudación será destinada íntegramente a la reconstrucción de ambos centros.

Manuel Ventero, gerente de la agrupación, explica que “la idea del concierto nace tras una primera experiencia solidaria celebrada en noviembre de 2024, pocos días después de la catástrofe, en el Teatro Monumental de Madrid”.

Aquella velada, marcada por la emotividad, reunió a la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española para interpretar en homenaje a las víctimas la Novena Sinfonía de Beethoven, culminando la velada con la interpretación del himno de la Comunidad Valenciana. El éxito del evento –que colgó el cartel de no hay entradas– sirvió como punto de partida para sellar un compromiso: repetir la iniciativa en València cuando las circunstancias lo permitieran.

Más allá del carácter musical del evento, su dimensión humana y simbólica es clave. Tal y como señala Ventero, “el objetivo de este acto no es otro que la memoria de las víctimas, el respeto hacia su persona, hacia lo que han tenido que soportar y aún soportan”.

En este sentido, destaca que “las víctimas requieren visibilidad, y esto es una manera coherente con lo que hacemos nosotros de dársela, de producirla, de generarla y también de traducir ayudas tangibles: esa voluntad de solidaridad, de cariño, de respeto y de memoria que las víctimas necesitan y merecen”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Les Arts, València (@lesartsvalencia)

El programa elegido para el concierto ha sido cuidadosamente diseñado en consonancia con el carácter conmemorativo y solidario del evento. En la primera parte, la Orquesta y el Coro de Radio Televisión Española interpretarán ‘Pelléas et Mélisande, Op. 80’, y, en la segunda, el ‘Réquiem en re menor, Op. 48’, ambas obras del compositor francés Gabriel Fauré (1845-1924).

“Hemos buscado un programa coherente con lo que estamos celebrando, que evidentemente es un acontecimiento luctuoso y muy triste”, indica Manuel Ventero. “Entendíamos que tenía que ser una obra grande y una gran obra –ambas cosas–; y, por supuesto, coherente y adecuada al momento que estamos evocando, que es el momento de la tragedia, aunque también queremos, de alguna manera, mirar al futuro y buscar la luz y la esperanza, que también corresponde”.

Manuel Ventero quiso destacar que la iniciativa del concierto solidario partió de la propia Orquesta y Coro de Radio Televisión Española, con el respaldo de la corporación RTVE. No obstante, subrayó que se trata de un esfuerzo colectivo en el que han participado muchas personas e instituciones, comenzando por los propios conservatorios de Catarroja y Utiel, así como las asociaciones de madres y padres de los respectivos conservatorios.

Uno de los apoyos fundamentales ha sido el del Palau de les Arts Reina Sofía, cuya implicación Ventero agradeció expresamente por “los reflejos que han tenido y su disposición en todo momento para acogernos en un acto solidario”. Tal y como explicó el director gerente, un evento de estas características requiere de la implicación de muchos actores, pero su finalidad última es “canalizar la energía, la sensibilidad y, por qué no decirlo, también la razón económica a los conservatorios de Utiel y Catarroja”.

Orquesta y Coro RTVE
La Orquesta y Coro de RTVE.

“La música y la cultura son el vehículo para canalizar estos sentimientos y estas ayudas, que deben ser tangibles. Hay que buscar la manera de traducir todo este sentimiento en algo que verdaderamente les pueda ayudar”.

La implicación de los músicos, cantantes y el resto del personal de la Orquesta y Coro de RTVE ha sido “determinante”, apostilla Manuel Ventero, quien destacó con emoción que la respuesta del conjunto ha sido siempre positiva y generosa: “Es una alegría, siempre”.

Cabe subrayar, también, la especial conexión de este proyecto con la Comunidad Valenciana, ya que, aproximadamente, un tercio de la plantilla de la orquesta está formada por músicos valencianos. “En España, no se entiende la música sin la Comunidad Valenciana en muchísimos sentidos”, afirmó, reconociendo que esta realidad ha dado al concierto un significado aún más profundo.

Manuel Ventero destaca la importancia de aprender y reflexionar a partir de esta experiencia, recordando que “el ser humano tiende a olvidar muy pronto, por eso es fundamental cultivar la memoria y hacer pedagogía, especialmente en torno a las tragedias”. “Aunque a menudo vivimos como si los desastres no fueran a ocurrir, la historia demuestra lo contrario: las tragedias se suceden una tras otra”.

Para Ventero resulta crucial promover la educación sobre estos acontecimientos con el fin de que, aunque sea imposible evitarlos por completo, al menos se puedan minimizar sus efectos y proteger mejor a las comunidades afectadas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Orquesta Sinfónica y Coro RTVE (@orquestaycorortve)

Para el gerente de la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española, liderar una iniciativa como este concierto solidario representa tanto una gran responsabilidad como un motivo de orgullo. Explica que estas situaciones ponen a prueba no solo la dimensión humana, sino también la profesional. “Como seres humanos, conviene estar a la altura de las circunstancias, y como profesionales se espera de nosotros un cierto nivel de competencia para abordar los problemas más delicados”.

El director recalca que las tragedias, cuando afectan la salud o la vida de las personas, son momentos en los que se puede valorar verdaderamente la labor y compromiso de los profesionales involucrados. “Intentaremos hacerlo lo mejor que sabemos; es una responsabilidad enorme”.

Así mismo, Manuel Ventero realizó un llamamiento al público para que asista al concierto solidario, destacando que será un evento beneficioso para todos. “Es un gran concierto, unas grandes obras, interpretadas por la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española en un momento excelente”, señaló. “El maestro Mark Korovitch dirigirá con virtuosismo y eficacia tanto a la orquesta como al coro”, que contará con las voces de la soprano Raquel Albarrán y el barítono Damián del Castillo.

Manuel Ventero. Orquesta y Coro RTVE
Manuel Ventero, directo gerente de la Orquesta y Coro de RTVE.