#MAKMAEscena
Fortaleny Infinit | Festival de arte interdisciplinar
Diversas sedes de Fortaleny (València)
4 y 5 de octubre de 2025
En Fortaleny, un pequeño municipio de la Ribera Baixa, nace un nuevo festival multidisciplinar: Fortaleny Infinit. El 4 y 5 de octubre, las calles y las casas de la localidad se llenarán de propuestas de música, teatro, literatura y artes visuales. Una programación diversa que formula, desde la riqueza cultural, un marco de reflexión colectiva acerca de temáticas como el feminismo, el ecologismo y la ruralidad.
El proyecto, impulsado por la vecina del municipio Carmen Reig y con el apoyo del Ayuntamiento, pretende ser un punto de encuentro y de convivencia para las vecinas, donde puedan disfrutar de las diferentes expresiones artísticas en comunidad.
El inicio de la temporada cultural en València siempre es muy bulliciosa. Entre finales de septiembre y principios de octubre tienden a agolparse múltiples festivales de todas las disciplinas que descorchan la agenda cultural tras el descanso estival.
Observando la agenda, además de la coincidencia en fechas, vemos que estos festivales se concentran espacialmente en la capital del Turia. La descentralización de la cultura es una tarea presente y en la que vamos avanzando, pero que debemos seguir promocionando. La propuesta de Carmen Reig, Fortaleny Infinit, se suma a esta red cultural alternativa que permite a las personas de otras zonas disfrutar de actividades culturales sin tener que desplazarse a los núcleos urbanos, y nos permiten, también, a las personas foráneas conocer su localidad dentro de un marco festivo.

Para su primera edición, Fortaleny Infinit cuenta con una programación multidisciplinar con música, teatro, literatura y artes visuales, que se expande por las calles y las casas particulares del pueblo. El festival arranca el viernes 4 de octubre, a las 17:00, con la inauguración de la exposición ‘Podem evitar-ho’, del fotógrafo Sergi Boix González, en la Calle Metge Josep, con una serie fotográfica que señala la violencia de género y sus dramáticas consecuencias.
A las 17:45, en la Casa Enric i Carme, Plaza de la Constitució, tendrá lugar el taller ‘Llocs emotius: anar-se’n o quedar-se?’, impartido el colectivo italiano Lab Sinapsyche. En este taller, las psicoterapeutas Martina Mancinelli y Greta Bonfigli guiarán una reflexión colectiva sobre el vaivén entre la estabilidad y los cambios a través de la poesía y de la danza.
A las 18:30, en la Calle Major número 4, la Academia 2×1 de Fortaleny impartirá un taller infantil de reciclaje. Este mismo taller se repetirá al día siguiente, a las 12:00, en la Avenida País Valencià. El itinerario del festival continúa a las 19:30 con la visita al mural ‘Billie Holiday, tres voltes rebel’, de la artista plástica de Sueca Marià, en la calle Les Escoles. A las 19:45, en la casa Patri i Voro en la Plaza de la Constitució número 13, presentan el espectáculo de música, poesía y arte textil ‘Filart’, con la interpretación de Patricia García, Vicenta Llorca, Rosa Roig y Manola Roig.
Seguimos con las artes vivas en la Calle Sant Antoni, junto a la iglesia, con la performance ‘On arrelen les absències’, de Rosa Sáez. En ella, Sáez reflexiona sobre la memoria y la pérdida a través del cuerpo, la imagen y el sonido, en un ritual de reparación performativa “que transforma la pérdida en legado y el recuerdo en paisaje identitario infinito”, señala la artista.
Casi terminando la primera jornada, a las 21:15 en la Calle La Pau, la compañía Polinyam Teatre presenta en formato microteatro una adaptación libre del libro ‘Las Brujas’, de Ronal Dalh: “Esto no es teatro… estrictamente; es una conferencia destartalada sobre las brujas de verdad”, advierte la compañía.
Y ya con el estómago lleno después de la cena, a partir de las 22:30 en la Plaza de La Constitució, la DJ valenciana Miss Yuls ofrecerá una sesión muy diversa que viaja desde la electrónica más oscura, hasta el rock de los 80 y 90, new wave, funky, pero siempre con un objetivo claro: “Hacer bailar a la gente”.
La jornada del sábado 5 de octubre se desarrollará entera la Avenida País Valencià, junto a un stand de libros coordinado por la librería Paper d’Arrós. A las 11:00, podremos disfrutar del espectáculo de marionetas, cuentos y magia ‘Contes Desbaratats’, de la compañía de teatro infantil Desbarataris.
A las 12:00, la escritora Matilde Gordero Moreno presenta su ensayo ‘Mai no s’acaba de tornar’, una recolección de artículos breves donde reflexiona sobre la dicotomía pueblo-ciudad, la vuelta al pueblo, las raíces y la compañía de la literatura y la escritura en esos momentos de soledad.
Cerrando esta primera edición de Fortaleny Infinit, a las 12:45, el dúo valenciano The Umbrellas, conformado por Isa Monzón (voz y percusión) y Monty Peiró (guitarra y voz), junto a la cantante y pianista Marina Alcantud, ofrecerá un concierto de versiones con temas clásicos y actuales de Madonna, Janis Joplin, Rihana, Nancy Sinatra, Luz Casal, Shakira o Patti Smith. Después del cierre, nos queda un domingo maravilloso para comer en la localidad o conocer los alrededores.

- Fortaleny Infinit, un punto de encuentro alternativo para disfrutar de la cultura en comunidad - 1 octubre, 2025
- Lecturas por un compromiso de alegría - 8 septiembre, 2025
- Allande Festival: astronomía, yoga y comunidades poéticas para invocar a los cielos - 14 agosto, 2025