ECA

#MAKMAArte
Nuevo consejo asesor: Ester Alba, Salomé Cuesta, Manolo Gil y Ana Serratosa
Espai d’Art Contemporani El Castell (E CA)
Cisterna 28, Riba-roja de Túria (València)

Con el artista Toni Cucala se inauguró en 2017 el Espai d’Art Contemporani El Castell (E CA) de Riba-roja de Túria. Su exposición ‘Vigilias’ pretendía, según sus propias palabras, “experimentar algunas realidades, acontecimientos que de pronto se muestran y que solo puedes ver si estás atento, despierto”. Experimentación que tiene ahora lugar en el propio E CA, tras la dimisión de Paco Caparrós, quien ha dirigido el espacio artístico desde sus inicios.

La nueva etapa ya tiene nombres propios, revelando en cierta forma –siguiendo las ‘Vigilias’ de Cucala– la dirección que puede tomar el E CA, puesto que en su renovado consejo asesor –tras su nombramiento mediante Resolución de Alcaldía el pasado 25 de junio y posterior ratificación en el Pleno Ordinario del 7 de julio– figuran la vicerrectora de Cultura de la Universitat de València (UV) Ester Alba, la vicerrectora de Arte, Ciencia y Tecnología de la Universitat Politècnica de València (UPV) Salomé Cuesta, junto al gestor cultural Manolo Gil y la galerista Ana Serratosa.

Nombres propios que vienen a sustituir a los que anteriormente integraban el consejo asesor que, bajo la dirección de Caparrós, dirimía y proponía las exposiciones de la programación, previa presentación de las mismas: el presidente de la Fundación Bancaja Rafael Alcón, el Catedrático de Estética y Teoría del Arte Román de la Calle, el artista y profesor de la UPV José Luis Cueto, el galerista Enric Gómez, el coleccionista Carlos Pascual, el artista plástico José Sanleón y la comisaria y gestora cultural Alicia Ventura.

Robert Raga y Paco Caparrós (cuarto y tercero por la derecha), junto a los miembros del anterior consejo asesor del E CA de Riba-roja de Túria.

Como recuerda Toni Cucala, la idea de origen era recuperar la influencia que en su día tuvo la galería Edgar Neville, que dirigía Enric Gómez, con respecto al impulso de los artistas valencianos y la promoción de los mismos, dando lugar a una importante escena del arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana.

Escena que, en estos últimos ocho años, se ha ido conformando en el E CA, tirando de aquel hilo, con las exposiciones de artistas como el mencionado Toni Cucala, Pepe Gimeno, Enric Mestre, José Morea, Calo Carratalá, Juan Carlos Nadal, Miquel Navarro, Carmen Baena, Carlos Domingo, María Aranguren, Álex Marco, Nelo Vinuesa, Nuria Rodríguez o Nieves Torralba.

A esta lista cabe añadir la colectiva en torno a la fotografía con Mira Bernabeu, Ángel Marcos, Ana Palacios, Castro Prieto y Gervasio Sánchez, el Premio Internacional de Fotografía ‘Naturalezas contradictorias’, y la muestra dedicada a Paco Roca, producida por la Universitat de València y que no figuraba entre las propuestas aprobadas por el anterior consejo asesor.

La programación de la nueva etapa arrancará en septiembre con las propuestas aprobadas por el anterior consejo, para que sea el nuevo consejo asesor quien imprima su carácter de cara a 2026, tal y como lo explica Robert Raga, alcalde de Riba-roja de Túria: “El nuevo consejo asesor, a partir de las tres o cuatro propuestas últimas presentadas durante la etapa de Paco Caparrós, decidirá con cuál de ellas cerrar la programación hasta finales de año. Y ya de cara a 2026, será el nuevo consejo quien se haga cargo de la programación a partir de su nueva línea, que, en el fondo, va a ser muy parecida”.

Las propuestas aprobadas y sobre las cuales se planteará la programación en los próximos meses son las presentadas por Rafa de Corral, Alfredo Llorens, Xavier Monsalvatje y Noemí Iglesias, habiendo quedado como preseleccionados para la próxima evaluación del consejo –dimitido en bloque tras conocer la dimisión de Caparrós– las propuestas de Felicia Puerta, José Picazo, Iñaki Torres y Mariem Imán.

Vista del Espai d’Art Contemporani (E CA) de Riba-roja de Túria, durante la presentación de la, hasta ahora, última muestra realizada en El Castell a cargo de Nieves Torralba.

“Para el nuevo consejo asesor hemos buscado gente de calidad y con prestigio en el ámbito de las artes y la cultura, a falta de incorporar este mismo año un par de personas más”, destaca Raga, quien reconoce que “la línea a seguir, en cuanto al arte contemporáneo y la calidad, es la misma, pero es posible que a lo mejor de cuatro exposiciones alguna la hagamos en convenio con las universidades, como ya hicimos con Paco Roca, cuya exposición tuvo un coste menor”.

“Después de la DANA –prosigue Raga–, no tenemos suficiente pulmón para acometer producciones propias. En este sentido, incorporar responsables de las universidades, que nos dan cierto prestigio, nos permite establecer determinadas colaboraciones con ellas, ya que los costes así son menores”.

El presupuesto del E CA de Riba-roja de Túria, afectado –según subraya su alcalde– por la DANA que asoló diversos municipios valencianos, entre los que se encuentra el propio Riba-roja, ha quedado reducido a 60.000 €, según explica el propio Raga: “Vamos a ver cómo pasamos lo que resta del año, porque la DANA nos ha hecho mucha pupa, y para el 2026, con la Fundación en marcha, podemos tener ya un presupuesto más holgado para volver a reactivar algunas exposiciones”.

“De momento, es verdad –prosigue el alcalde– tenemos un presupuesto reducido: acabaremos el año con unos 60.000 euros, porque nos ha costado mucho pagar a la gente, de ahí que hayamos decidido tener una política más conservadora para no padecer tanto en la parte económica. De manera que, si no podemos hacer cuatro o cinco exposiciones, pues haremos tres, o, como ya he dicho, con colaboraciones para que el coste sea menor”. Y añade: “De cara al año que viene, a ver si podemos doblar el presupuesto, en torno a 120.000 o 140.000 euros, para ir recuperando la dinámica de antes de la DANA; en octubre lo sabremos”.

Con respecto a la Fundación, creada pero todavía sin efectos prácticos puesto que no ha echado a andar por diversas vicisitudes burocráticas –uno de los aspectos, junto al presupuestario, que derivó en la dimisión de Caparrós–, Robert Raga asegura que se trata de un problema a punto de resolverse.

“La Fundación sigue adelante, su problema es la capitalización, porque teníamos que contratar y, al venir la DANA, nos ha pegado un meneo a todos y ha paralizado un poco su proceso, aunque está ya constituida y tiene su Patronato. A partir de la Fundación, queremos contratar a la nueva dirección, si es posible este mismo año, y, si no, ir a una empresa privada para contar con un gestor que se haga cargo del E CA ahora y de cara al año que viene”.

Paco Caparrós, al frente del E CA de Riba-roja de Túria desde sus inicios en 2017.

En este sentido, la sustitución de Paco Caparrós al frente de El Castell –a quien tampoco se le llegó a formalizar su estatus en el organigrama del espacio artístico– continúa siendo una incógnita: “El problema está en que hasta que contratemos a la persona adecuada, será el Área de Cultura –ahora en manos de José Manuel Vila–, con el propio consejo asesor, quien se hará cargo del E CA, pero nuestra idea es que entre agosto y septiembre tengamos ya a la persona encargada de la gestión del centro”, sostiene el alcalde.

“Estamos valorando si puede ser un cargo de confianza o un contrato externo de una empresa; estamos viendo fórmulas, pero no es nada fácil, porque tampoco hay tanta gente preparada para llevar esto. Si es propio, tenemos que dotar la plaza de gestor cultural, crearla, porque no la teníamos, para después ocuparla, si es un empleado público. Y, si no, tiene que ser un contrato con algún tipo de empresa que gestione el E CA”, agrega Robert Raga.

Los catálogos que acompañan cada una de las exposiciones, y que hasta la fecha han sido realizados por Gimeno Gràfic, se tiene la intención de seguir produciéndolos, aunque con algunos serios matices: “Hasta ahora han ido muy bien con Pepe Gimeno y vamos a ver si con los ajustes presupuestarios caben o no caben, eso es algo que el nuevo consejo asesor decidirá. Nosotros hemos dicho el dinero que hay y con eso nos tenemos que apañar sin bajar la calidad”.

ECA
Paco Caparrós (izda) y Robert Raga, en el E CA de Riba-roja de Túria.