María Jesús González gana el premio Senyera d’Arts Visuals 2024 reivindicando la salud mental

Los premios Senyera d’Arts Visuals 2024, cuyo fin es impulsar a los artistas valencianos emergentes, recayó en ‘Pabellón 6. Hospital psiquiátrico de Bétera. Pliego I’, de la artista María Jesús González, y cuya exposición acoge el Museo de la Ciudad de Valencia.
Marisa Crespo y Moisés Romera (‘Tú no eres yo’): “La familia es esa secta de la cual nunca puedes escapar”

‘Tú no eres yo’, de Marisa Crespo y Moisés Romera, se estrena el viernes 13 de diciembre, siendo un thriller con elementos de terror que cuenta la historia de una mujer que regresa, junto a su marido y el hijo adoptivo de ambos, a un hogar que ya no se parece ni remotamente al que dejó en su momento.
Dunatacà: las diosas están agotadas de serlo

Movimiento, voz y agotamiento en ‘cos ser i cantar’, una obra de la compañía valenciana de danza Dunatacà, dirigida por Mónica Vázquez y Andrea Torres, que ha presentado en el Teatre Talia de València, en el marco de Graners de Creació, con un enfoque que cuestiona la autoexigencia y la invisibilización del cansancio, especialmente en los cuerpos femeninos.
Gracia Querejeta: “Estamos mecanizando mucho el modelo de producción, de manera que dejamos de ser todo lo creativos que nos gustaría”

Gracia Querejeta, directora de películas como ‘Una estación de paso’, ‘Héctor’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Felices 140’, ‘Ola de crímenes’ o ‘Invisibles’, estuvo en ‘CCCC-Claves para el cine’, que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme, para conversar sobre de los entresijos de la producción cinematográfica, ahora prácticamente en manos de las plataformas televisivas.
La Mutant encara una semana de danza, música, artes vivas e investigaciones sobre la creación

Sandra Gómez y Vicent Gisbert muestran su nuevo proyecto coreográfico ‘A/Temporal’, en el ciclo Zona Grisa. Bella Báguena presenta su nuevo EP, cuya imaginería pop convive con la música y la cultura de internet. La APDCV, por su parte, abrirá en La Mutant un dispositivo para compartir los campos de investigación de dos parejas de artistas como fruto de su proyecto Motors de Creació.
Una Valencia rebelde y sentimental resurge a través de la literatura

Los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, la profesora Pilar Lennon y el artista Horacio Silva realizaron una radiografía de la València de las décadas de los 70 a los 90 en un diálogo abierto, llevado a cabo en el Centre Cultural La Nau, enmarcado en las actividades de SINDOKMA Festival del Libro.
Juanjo Artero llega al Teatro Flumen con la adaptación de ‘Asesinato en el Orient Express’, de Agatha Christie

El Teatro Flumen presenta la producción teatral ‘Asesinato en el Orient Express’, adaptación de la icónica novela de Agatha Christie, basada en el misterio y el suspense. Dirigida por Jose Saiz y protagonizada por el actor Juanjo Artero, junto a un elenco de destacados talentos valencianos.
Jo Nesbø: “La novela negra nos promete que todo acabará bien”

Con motivo de la publicación de ‘El rey de Os’, segunda parte de ‘El Reino’, el autor noruego Jo Nesbø conversó online con un grupo de periodistas en torno a su díptico literario, sus próximos proyectos y expresó su opinión sobre la IA, las adaptaciones audiovisuales de su obra y el papel del género que practica en el mundo en el que vivimos
Antoni Llidó, homenajeado en Xàbia tras ir de misionero a Chile, donde “desapareció” durante la dictadura de Pinochet

El Centre d’Art Ca Lambert de Xàbia acoge la exposición ‘Al voltant d’Antoni Llidó’, que reúne obras de un selecto grupo de artistas valencianos a modo de homenaje al misionero javiense “desaparecido” en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La Filmoteca de Cantabria cierra su programación de 2024 con Edgar Neville y la leyenda artúrica

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus cierra la programación de 2024 a lomos de ‘El último caballo’ y otras películas que conforman el ciclo dedicado a Edgar Neville, junto a otro que gira en torno a la leyenda artúrica, ejemplificado en ‘Excalibur’, de John Boorman.