Un diálogo multidisplicinar con Matisse en la Gallery Kent de Tánger

Gallery Kent inaugura en Tánger, el 18 de octubre, la exposición ‘Matisse, Ici & Maintenant’, con la que celebrar un diálogo entre el maestro francés y la escena marroquí contemporánea a través de la mirada de ocho artistas que interrogan la luz, el color y el motivo del pintor fauvista para inscribirlos en una actualidad sensible y crítica.
La Mostra presenta una ventana al cine valenciano

La 40ª edición de la Mostra de Cine de València incluye en su sección ‘Finestra’ la proyección de películas de producción valenciana, con ‘La cena’, de Manuel Gómez Pereira, como punta de lanza, siendo el filme con el que se inaugurará el festival.
Entre Pablo Picasso y Françoise Gilot: tricotar la añoranza de los Picasso

‘Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso’ es un recuerdo íntimo, emocionado y poético de la vida familiar en Vallauris. Con esta exposición, comisariada por Paloma Picasso y Emmanuel Guigon, el Museu Picasso Barcelona nos abre las puertas a un paraíso de la niñez habitado por la imaginación y la creación artística.
CLEC Fashion Festival alza la voz contra el calentamiento global en el primer aniversario de la DANA

Bajo el lema ‘Parar el calentamiento global’, CLEC Fashion Festival celebrará su sexta edición en L’Hemisfèric de València los próximos 24 y 25 de octubre, convirtiendo la sostenibilidad y la conciencia ambiental en el eje central de toda su programación.
Anna Albaladejo: “Quería hacer una pieza donde las niñas nos ayuden a los adultos a encarar la muerte y el desastre”

‘Aquí, donde nacen los galápagos’, de Anna Albaladejo, recala en la Sala Carme Teatre del 17 al 19 de octubre. Lo que en un principio parece una fábula a través de las tortugas para hablar sobre la muerte, resulta en una historia sobre la vida y la superación tras la DANA desde la mirada de los niños y las niñas.
La ecología del paisaje de Keke Vilabelda y la biopolítica del cuerpo de Carlos Martiel toman el Centre del Carme

‘Common Ground’, del artista valenciano Keke Vilabelda, y ‘South Body’, del creador cubano Carlos Martiel, nos invitan a reflexionar en el Centre del Carme sobre la crisis medioambiental y la crisis humanitaria como dos caras de una misma moneda sistémica.
‘La fuerza de la gravedad’ como metáfora para abrir la temporada teatral en El Musical

El Teatre El Musical y La Mutant presentan su nueva programación hasta enero de 2026, con ‘La fuerza de la gravedad’ iniciando la temporada teatral en el primero de los espacios municipales –todavía sin coordinador artístico al frente– y la experimentación como eje nuclear en el segundo.
Alberto Peral gana el III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich

El artista Alberto Peral ha sido galardonado con el III Premio de Escultura Fundación Bosch Aymerich, dotado con 30.000 €, por su obra ‘Splashing Mies’, una intervención ‘site-specific’ en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona realizada en noviembre de 2024 que establece un diálogo conceptual y formal entre la escultura y la arquitectura.
Chiara Camoni: “Soy flexible. Dejo que el proceso me guíe en una especie de diálogo o danza con los materiales”

El Museo Patio Herreriano de Valladolid presenta la primera exposición monográfica en España dedicada a la artista italiana Chiara Camoni, quien asegura creer “en la ambigüedad del arte y de la naturaleza”.
La Rambleta presenta una versión de ‘Romeo y Julieta’ pensada para disfrutar en familia

‘Romeo y Julieta: una historia de amor entre cuerdas y zapatillas’ revisita el clásico de Shakespeare a través de danza española, títeres y música, unidos en una adaptación que recala en La Rambleta el 25 octubre.