CaixaForum València desvela, en ‘Top Secret’, los secretos mejor guardados del cine de espionaje

CaixaForum València nos descubre en ‘Top Secret’, una exposición llena de historia y acción, cómo el cine ha retratado el mundo del espionaje, desde los relatos clásicos del siglo XX hasta las reinterpretaciones modernas del género.
‘Danzas Románticas’, de Montdedutor: el movimiento hasta sus últimas consecuencias

Dentro de la tercera jornada de Dansa València, nos metemos en estas ‘Danzas Románticas’ dispuestos a convertirnos en ‘corps de ballet’. Estamos ante un artefacto escénico que utilizará el intercambio de roles, la cercanía total y los 360 grados del espacio como mecanismo para llevar el ballet al plano de la denuncia: el amor romántico sigue perpetuando relaciones absolutas de dependencia.
SAAS: vanguardia desconocida de los 60

¿Qué fue la SAAS? Aquella aventura creadora, fundada por el galerista Antonio Ruiz Ruiz, que trató de situar a Soria en el mundo de la contemporaneidad y las vanguardias. Una mezcla heterogénea de tendencias que se prolongó una década, y en la que, de manera individual, la inclinación fue la abstracción.
Hacer sagradas las cosas. Lo que ocurre en un concierto con auriculares de Rufus T. Firefly en Bombas Gens

Rufus T. Firefly volvía con una gira que anunciaban como algo distinto. Elegían presentar su nuevo álbum, ‘Todas las cosas buenas’, en una serie de conciertos con auriculares para espacios con una sensibilidad concreta, como Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València.
Javier Holgado, guionista de ‘Perdiendo el juicio’: “Queríamos mostrar cómo esa dedicación absoluta que volcamos en nuestros trabajos puede rompernos por dentro”

Mientras su última novela, ‘El asesino de los caramelos de violeta’ –escrita a cuatro manos con su inseparable Susana López Rubio– sigue enamorando a los amantes del ‘cozy crime’, Javier Holgado irrumpe en Atresplayer Premium con ‘Perdiendo el Juicio’, un drama jurídico donde Elena Rivera interpreta a Amanda, una abogada brillante cuyo TOC la lleva de los juzgados de élite a un bufete de perdedores con alma.
Hotel Proust (Cabourg, habitación 414)

Si los americanos encontraban inspiración en París, un parisino –al menos, en verano– la busca en la costa. En busca del tiempo perdido, Marcel Proust se subía en el expreso de Cherbourg, en la estación de Saint-Lazare. El destino final, tras cinco horas y media de viaje, era el Grand Hôtel de Cabourg.
El torbellino de Dansa València se expande por la ciudad en su segunda jornada

Dansa València es una espiral de cuerpos, ideas, territorios y emociones que recorre la ciudad como un fenómeno atmosférico. Desde el claustro de La Nau hasta el TEM, en el Cabanyal, el convoy escénico ha trazado una ruta a través de València en el segundo día del festival.
Alfred Picó: “Sala L’Horta surgió hace 30 años convencidos de que los sueños son posibles”

30 años de Sala L’Horta. El teatro ubicado en la pedanía de Castellar-L’Oliveral celebra este fin de semana sus tres décadas de existencia con una programación extraordinaria que incluye teatro de calle, la representación de ‘L’ultim ball’, con Carles Alberola y Alfred Picó, y la actuación del cantautor valenciano Dani Miquel.
El fomento de La Rambleta por la escena emergente entre espectadores activos

‘La Academia del Espectador’ y ‘La Muestra de Teatro Emergente’ constituyen una iniciativa pionera de La Rambleta, que une a compañías valencianas emergentes y espectadores activos, apostando por el teatro como un espacio crítico, reflexivo y de plena participación.
LABdeseries y las ficciones que nos representan

La comedia, las adicciones y una mirada sobre la actualidad de la industria audiovisual fueron el eje central que vertebró la sexta edición de LABdeseries. El festival, dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida y llevado a cabo en La Filmoteca, La Mutant y CC Nau 3 Ribes, desplegó un programa de muy diversas temáticas con las que convocar y reflejar las inquietudes del público.