Fundación Mainel: arte y cultura para plantar cara al calor

La Fundación Mainel ofrece sus instalaciones como refugio climático cultural. Un espacio confortable, estratégicamente situado en el centro de València, donde protegerse durante las horas más fuertes de calor mientras se disfruta de exposiciones artísticas y actividades culturales y solidarias.
Gerald Durrell: cien años y otros animales

Este 2025 se cumplen cien años del nacimiento del naturalista británico Gerald Durrell y, para conmemorarlo, Alianza Editorial ha publicado ‘Yo mismo y otros animales’, un libro donde su mujer, Lee Durrell, recopila una selección de pequeños textos escritos por el autor de ‘Mi familia y otros animales’.
Dipo Faloyin: África no es (ni fue ni será) un país

Con ‘África no es un país’ (Capitán Swing), Dipo Faloyin disecciona la historia de África, sus porqués, sus de dónde y sus desde cuándo. Y nos sugiere observar con atención. Redescubrir cómo una tierra rica y fértil fue vilmente repartida con escuadra y cartabón.
El E CA de Riba-Roja de Túria inicia nueva etapa, tras la dimisión de Paco Caparrós

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria cambia su consejo asesor, tras la dimisión de Paco Caparrós, para iniciar una nueva etapa, sin el que fuera su impulsor, en la que adquieren especial protagonismo las universidades de València (UV y UPV).
José Manuel Navia: “Me fascina el punto de encuentro entre las palabras y las imágenes”

Galería Railowsky ofrece una selección de fotografías del ambicioso proyecto en marcha de José Manuel Navia, ‘Detrás de la puerta’, una indagación en los mágicos territorios de su infancia cuando pasaba las vacaciones escolares con su familia materna en tierras albaceteñas.
‘Un jardín y más’: la íntima iconografía de Rosa Padilla

‘Un jardín y más’ reivindica en Galería Thema tantos años de oficio y pasión por la pintura de la artista valenciana Rosa Padilla. Una exposición en la que memoria y presente componen una suerte de íntima iconografía que vislumbra su hechizo con fuerza y fragilidad, firmeza y evocación sutil.
Semíramis González, nueva directora de LABoral Centro de Arte de Gijón: “Hay un muy buen tejido artístico en Asturias y eso el centro lo tiene que recoger”

La gestora cultural, historiadora y comisaria de arte asturiana Semíramis González ha sido designada como nueva directora gerente de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, sustituyendo en el cargo a Pablo de Soto Suárez, destituido en febrero de 2025.
El VI Festival de Jazz de Santander evoca el universo fílmico de Charles Chaplin con las guitarras de los hermanos Rosenberg

El VI Festival de Jazz de Santander aúna artistas veteranos y jóvenes talentos para que el Escenario Santander vibre hasta el 2 de agosto con seis conciertos, entre los que destaca el de los hermanos neerlandeses Stochelo y Mozes Rosenberg evocando melodías de las películas de Charles Chaplin.
Mery Sales: “Las vidas, aquí representadas, son fragmentos de la realidad que nos conciernen a todos”

La Galería del Tossal del Ayuntamiento de València acoge una serie de pinturas de Mery Sales –Premio Senyera de Artes Visuales 2020– que, bajo el título de ‘Parias conscientes (24 de 48)’, reúne un conjunto de personas enfundadas en un mono rojo como metáfora de la dignidad individual reforzada en el colectivo.
Teresa Ferrer: “Las mujeres se incorporaron al teatro español, como actrices y empresarias, mucho antes que en Europa”

La profesora de la Universitat de València Teresa Ferrer ha dado nueva vida y actualizado su Diccionario Biográfico de Actores del Teatro Clásico, que incluye unas 5.600 referencias, de las que una cuarta parte corresponden a figuras femeninas.