‘Astérix en Lusitania’ (Fabcaro, Didier Conrad): espejismos y nostalgias

Asterix

¿Cuántos niños disfrutarán hoy de la lectura de ‘Astérix y Cleopatra’ o ‘La vuelta a la Galia de Astérix’? ¿Son los galos irreductibles un tema de cincuentones, casi en exclusiva? La lectura del nuevo título de la serie, ‘Astérix en Lusitania’, no hace más que confirmar la corazonada.

Ana Penyas (‘En vela’): “Quería indagar en lo que nos quita el sueño”

Ana Penyas

Ana Penyas aborda en su última novela gráfica, ‘En vela’, la incidencia del insomnio, un problema de salud pública que afecta, aproximadamente, a cuatro millones de personas en España. Un relato coral protagonizado por un puñado de personajes imaginarios que representan su incidencia en un amplio espectro social.

600 años de gitanidad en España: la gitanería malagueña

Gitanidad. Fundación Unicaja

La grandeza del arte flamenco no sería tal sin la aportación de la comunidad gitana. Ciclos como ‘Gitanos. 600 años de su llegada a España’, organizado por Publicaciones del Sur y patrocinado por la Fundación Unicaja, contribuyen al conocimiento de esta idea.

The Psychedelic Furs, ‘new/old wave’ impecable

The Psychedelic Furs

The Psychedelic Furs triunfaron el pasado mes de septiembre con cuatro ‘sold outs’ en València, Bilbao, Madrid y Barcelona, las ciudades que conformaron el ‘tour’ español. Por Málaga pasaron este martes 18 de noviembre con un ‘show’ en la Sala La Trinchera. Un escenario apretado y a su vez perfecto para contemplar a la banda de los hermanos Butler como si estuviesen enmarcados en una representación gótica, afín a sus presupuestos estéticos.

Jorge Salvador Galindo (Pez de Plata): “En la edición, como en todo, debe existir una conciencia, y yo con la mía duermo tranquilo”

Jorge Salvador Galindo. Pez de Plata

Jorge Salvador Galindo es el hombre que, desde la triple trinchera de Pez de Plata, Matadero Uno y su propia escritura, libra una guerra de guerrillas contra la cultura de postín. Mientras Pez de Plata se prepara para incendiar el panorama cultural asturiano con su 15º aniversario, charlamos con un tipo que fomenta el intercambio cultural y la creación literaria con obstinación, a codazos y con una birra en la mano.

‘El baile fantasma’ de Óscar Aibar: cuéntame cómo pasó

El baile fantasma. Oscar Aibar

El escritor y cineasta Óscar Aibar prosigue el recorrido por las interioridades de ese misterioso y absurdo universo de la representación artística en ‘El baile fantasma’, una novela perspicaz acerca de las numerosas transformaciones experimentadas por las profesiones del audiovisual y una carta de afectos al oficio del cine.

Placer y cultura se dan la mano en Eñe 2025

Festival Eñe 2025

‘Placer, una reivindicación subversiva’ será el lema que encabece la 17ª edición del Festival Eñe. Con el objetivo de promover el diálogo entre países, culturas y lenguas, la programación, que se llevará a cabo entre Madrid y Málaga del 11 al 30 de noviembre, constará de un centenar de actividades entre conversaciones, encuentros literarios, paseos narrados, recitales de poesía y espectáculos.