Via Escènica 2025: el teatro que también se hace en los pueblos en busca de nuevos públicos

Diez municipios de la provincia de València se convierten este mes de julio en escenarios de otros tantos montajes teatrales en virtud de la 5ª edición de Via Escènica, programa de residencias creativas y participación ciudadana vinculado a Russafa Escènica – Festival de Tardor, que es vivero de creadores consagrados y emergentes.
Germán Vega (Olmedo Clásico): “Estoy a favor de reinterpretar las obras, pero sin engañar ni aburrir”

Germán Vega, director del festival vallisoletano Olmedo Clásico, reivindica la capacidad del teatro clásico para conectar con los gustos populares y valora el decisivo papel que los festivales juegan para el sostenimiento de las compañías especializadas.
El Teatre Escalante celebra sus 40 años en la que será su futura sede

La Diputació de València ha presentado en el Colegio Lluís Fortich-IVAF de Patraix, futura sede del Teatre Escalante, parte de la programación que se desarrollará en el 40º aniversario de este teatro pensado para la infancia y la juventud, destacando los diseños de Assad Kassab, Albena Teatre o la exposición ‘Reestrena’, una instalación escénica del titiritero Nelo Sebastián.
Sagunt a Escena como nicho de fusión entre el teatro clásico y el contemporáneo

El Institut Valencià de Cultura (IVC) presenta la programación de la 42ª edición de Sagunt a Escena con 18 propuestas (11 valencianas) y la búsqueda de un nicho propio que pasa por unir el teatro clásico y el contemporáneo, clausurando el festival la obra ‘Querencia’, de Hongaresa Teatro, que celebra sus 30 años.
Iria Márquez: “’En la cocina’ encarna a personas de a pie haciendo labores sencillas, y hace un espectáculo de sus vidas cotidianas”

Bajo la dirección de Iria Márquez, los alumnos del Taller de Interpretación no profesional de nivel avanzado de la Acadèmia Escènica de València estrenan en Sala Russafa una versión de ‘En la cocina’, de Arnold Wesker, una obra icónica que refleja el mundo de los trabajadores de la hostelería y restauración que permanecen ignorados en las sombras.
Helena Ordóñez (Contorsions): “El circo contemporáneo goza en València de muy buena salud”

La octava edición del Festival Internacional de Circo de València, Contorsions, organizado por el Ajuntament de València y Yapadú Produccions y que se celebra del 19 al 22 de junio en distintas localizaciones de la ciudad, marca el inicio del verano con actuaciones de destacadas compañías de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Francia y Portugal.
Migro Danza se asoma a la sombra colectiva española en ‘Padre Nuestro’

La nueva pieza de Migro Danza en la Sala Carme Teatre profundiza en cómo la homosexualidad ha sido tratada en nuestro país en los últimos cien años y cómo se ha construido su relato. Para articular ese diálogo entre épocas, ‘Padre Nuestro’ propone como eje central la figura de Federico García Lorca, símbolo de represión y deseo truncado.
Sala Russafa reconoce el trabajo de los artistas con sus Premios del Público, que ya cumplen 14 ediciones

‘Stellae’ y ‘La violación de Lucrecia’, mejores espectáculos valenciano y nacional, respectivamente, encabezan la nómina de galardonados de los Premios del Público que entrega la Sala Russafa cada año, cumpliendo ya su 14ª edición, en la que ha recibido el Premi Escena la periodista cultural Begoña Donat.
El festival Bisóntere extenderá la magia y la fantasía de los títeres por Santillana del Mar

La 18ª edición del Festival Internacional de Títeres Bisóntere, que se celebra del 30 de mayo al 1 de junio en Santillana del Mar (Cantabria), reunirá a 14 compañías nacionales e internacionales para ofrecer más de 40 representaciones.
Macarena Recuerda Shepherd: “Siempre me he considerado una creadora porque me gusta experimentar”

Macarena Recuerda Shepherd regresa a La Mutant con su último proyecto, ‘Si fuera una película’, que explora las posibilidades del sonido en el cine para pensar la escena teatral; un sonido que dramatiza, ficciona o resignifica las imágenes que produce extrañeza, humor o se convierte en metáfora viajando de lo verosímil a lo irreal.