Sara Manente hace interseccionar las artes vivas con los cultivos vivos en La Mutant

La creadora italiana Sara Manente ofrece en La Mutant de València una visita guiada de cuatro horas a un dispositivo teatral donde habrá conferencias, masajes faciales, confección de bolsos y documentación sonora y escrita.
‘Música para Hitler’ o cómo Pau Casals tuvo que afrontar la petición de tocar ante el Führer

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge el estreno nacional de ‘Música para Hitler’, una obra dirigida por Juan Carlos Rubio en la que se aborda la situación vivida por Pau Casals, tras pedirle el régimen nazi que tocara para el Führer alemán en 1943.
Sandra Ferrús (‘El patio de las moreras’): “No es una obra de buenos ni malos, sino de personas que se quieren”

‘El patio de las moreras’, de Sandra Ferrús, se suma este fin de semana en Sala Russafa a la presentación del poemario ‘Poesía del silencio’, de la escritora y artista plástica Beatriz Morillas, con una pieza de danza interpretada por Eva Bertomeu y música en directo de Elena González y Julia Ruiz.
El Teatre El Musical dedica su programación de marzo a los artistas damnificados por la DANA

El Teatre El Musical (TEM) de València programa, durante el mes de marzo, un ciclo de actividades en apoyo a los artistas damnificados por la DANA, que incluye bandas de música, teatro amateur y a compañías valencianas que todavía se recuperan de los efectos devastadores de las inundaciones.
Álvaro Octavio Moliner explora en Espai Inestable el mundo estético de Alejandra Pizarnik y Francesca Woodman

‘No.Nada.Que.’, una obra de teatro contemporáneo dirigida y escrita por Álvaro Octavio Moliner, se estrena este domingo 9 de marzo en Espai Inestable. La pieza, que fusiona poesía, danza y performance, se adentra en los universos de la poeta Alejandra Pizarnik y la fotógrafa Francesca Woodman.
Rambleta apuesta en su 13º aniversario por la infancia y la juventud

El monólogo de Marina Marroquí ‘Eso no es amor’ y la XV edición del Festival Internacional ‘Grito de Mujer’ serán las dos propuestas protagonistas de la celebración de los 13 años de Rambleta, a rebufo de estos tres lemas: que nuestro grito se escuche, que la cultura transforme, que el arte inspire.
‘Pródigo’, la parábola que Eva Mir actualiza como metáfora de la incertidumbre contemporánea

El Teatre Rialto de València ha sido testigo de ‘Pródigo’, una reinterpretación de la famosa parábola a cargo de Eva Mir en una producción presentada por la compañía La Negra Produce que busca profundizar en la incertidumbre de las nuevas generaciones.
‘Instrucciones para Alberto González’ (Ion Iraizoz): en busca de la copia imperfecta de uno mismo

El Teatre El Musical (TEM) de València acoge la obra de Ion Iraizoz ‘Instrucciones para Alberto González’, donde su protagonista busca una persona que le sustituya para convertirse en la copia, aunque sea imperfecta, de uno mismo.
‘Carmen, nada de nadie’ (Rambleta): la historia de una mujer que eligió la libertad y brilló con luz propia

Rambleta presenta ‘Carmen, nada de nadie’, una obra vertebrada en torno a los frenéticos días que precedieron a la legalización del Partido Comunista a través de los ojos de una mujer pionera, Carmen Díez de Rivera, recordada como la “musa de la transición”.
Carles Sans: “La sombra de Tricicle es muy larga”

Carles Sans, con su espectáculo ‘¡Por fin solo!’ en el Teatro Olympia, relata con gestos y palabras algunas de las anécdotas más chocantes y divertidas vividas durante la larga carrera de Tricicle, el mítico grupo de cómicos ‘mudos’ que se retiró por todo lo alto de los escenarios en 2020 cargado de premios y del cariño del público.