Guillem Juan. Arquitectura e ideología

Guillem Juan, Contraespacios Parking Gallery c/ Bailén, 15. Alicante Inauguración: 22 noviembre, a las 20 h. La obra de Guillem Juan (Canals, Valencia, 1981) tiene un halo de misterio que parece colarse entre los resquicios de los edificios que representa. Su obsesión por la arquitectura como espacio contenedor de elementos ideológicos lleva años haciendo de […]

CABANYAL: el arte de resistir

XVI Cabanyal Portes Obertes Diversos espacios del barrio del Cabanyal. Valencia Del 17 de octubre al 2 de noviembre de 2014 Este año 2014 se han cumplido dieciséis años de la constitución de la Plataforma Salvem el Cabanyal. Pero el 2014 ha sido, sobretodo, el año que se ha producido la última y definitiva sentencia, […]

Dos artistas de Valencia, en la bienal de México

13 Bienal Internacional del Cartel de México 1.500 participantes, 275 seleccionados Arístides Rosell, en la categoría de Cartel político Agustín García, en la categoría de Cartel cultural Entrega de premios: viernes 24 de octubre, 2014 La 13 Bienal Internacional del Cartel de México ha contado con una participación que supera los 1.500 participantes, de los […]

Proyecto 3 de Julio. Bases

La Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio de Valencia convoca un concurso artístico, con el objetivo de homenajear a las víctimas del accidente y recordar que un hecho así no debe volver a suceder. El 3 de julio de 2006 un fatídico accidente produjo la muerte de  43 personas y dejó heridas de diferente […]

Fotografías de arquitectura moderna

Fotografía y arquitectura moderna en España 1925-1965 Fundación ICO, Madrid Hasta el 7 de septiembre Comisario: Iñaki Bergera De acuerdo con Thérèse Evette, existen dos tipos de fotografías de arquitectura: las que expresan y las que describen. La tensión entre ambos registros es continua aún cuando, en opinión de Alberto Martín, el primero suele aventajar […]

El libro de artista, IV parte. Materiales

El libro de artista, IV parte. Materiales Desde los primeros trazos en la roca, el ser humano ha ido poniendo en práctica ideas para comunicarse y transmitir, para ello ha usado materiales muy diversos por sus características, de mayor o menor dureza, peso, flexibilidad, maleabilidad etc. El trabajo de investigación y producción de los distintos […]

José Emilio Antón, ¿Qué es un libro de artista?

José Emilio Antón, ¿Qué es un libro de artista?, reflexiones sobre las diferencias con otras propuestas y sus posibles clasificaciones. Para empezar por lo elemental, lo haré con la definición de lo que es un libro de artista en adelante LA. Ello puede sentar las bases para una reflexión conjunta, porque siempre me encuentro con la […]

Joaquín Bérchez y El Greco

Joaquín Bérchez. El Greco Architeto, algo más que retablos Centro del Carmen C/ Museo, 2. Valencia Inauguración: 3 de julio, 20 h. Hasta el 31 de agosto de 2014 Al calor del cuarto centenario del fallecimiento de Doménico Theotocópuli “El Greco” (Candía, Creta, 1541 – Toledo, 1614), esta exposición ofrece al espectador -por medio de […]

MuVIM, al pie de la letra

Cada letra cuenta una historia, en Diseño de Tipografía en España desde 1990 Sala Alfons Roig MuVIM de la Diputación de Valencia Hasta el 13 de julio La tipografía hace historia en el MuVIM con la exhibición de ‘Cada letra cuenta una historia’, la primera exposición que atiende al desarrollo del diseño tipográfico en España […]

Martí Anson, arquitectura anónima y sencilla

Acto 29: Martí Anson. Pabellón catalán, Arquitecto anónimo Nivell Zero de la Fundació Suñol Rosselló, 240. Barcelona Hasta el 6 de septiembre El Nivell Zero de la Fundació Suñol presenta ACTO 29: Martí Anson. Pabellón catalán, Arquitecto anónimo, un proyecto que toma como punto de partida la casa de vacaciones que Joaquim Anson ideó y […]