Eva del Llano cubre Bombas Gens de huellas fotográficas para rastrear diferentes senderos de la memoria

Eva del Llano se hace con el primer Premio de Comisariado José Luis Soler –con el que Bombas Gens evoca su recuerdo– mediante la propuesta ‘Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria’, que relaciona series fotográficas de cinco artistas para rastrear las huellas que dan pie a distintos senderos memorísticos.
‘El eco de los pasos’ (Sean Mackaoui): pies, para qué os quiero si tengo zapatos para volar

La Casa del Cable Espai d’Art de Xàbia (Alicante) acoge una exposición fotográfica colectiva comisariada por Sean Mackaoui, en la que el artista reúne 57 imágenes con los zapatos como protagonistas, ya sea desde el punto de vista social o poético con fondo irónico, fetichista o dramático.
Paisajes tras la DANA 29-O: el agua y la ocupación del territorio

Acompañados de las imágenes tomadas por José Luis Cueto, visitamos en esta ocasión los cascos urbanos de cuatro poblaciones de l’Horta Sud: la separación y confluencia entre Catarroja y Albal; de otro, el entrelazamiento de Benetússer y Alfafar en la Avenida Orba. Lo hacemos varios meses después de las inundaciones por la DANA del 29 de octubre de 2024.
‘La fotografía y la estrategia del Archivo’, un recorrido por las publicaciones de artista en La Valona de Elche

La Valona de la Universidad Miguel Hernández de Elche acoge la exposición ‘La fotografía y la estrategia del Archivo’, un recorrido por diferentes publicaciones de artista en torno a la utilización de la imagen fotográfica y la conceptualización del archivo.
Etnopobles presenta en L’ETNO la oferta cultural de una veintena de museos locales

L’ETNO da a conocer este fin de semana en La Beneficència las propuestas de 22 museos de la Diputació de València y la actividad y manifestaciones culturales características de cada municipio en el marco de la segunda edición de la Feria Etnopobles.
‘La fábrica’ de Jota Izquierdo, una conexión emocional en el EACC

‘La fábrica’, exposición de Jota Izquierdo en el EACC de Castellón, no es solo una muestra, ni siquiera una obra en sentido estricto: es un ejercicio de memoria, una biografía en carne viva; el despertar de una conciencia que decide hacerse cargo de lo vivido.
Sílvia Ferrer (SLV FRR): “La colección ‘Over’ es una manera de decir que el sujeto está por encima de lo que lleva puesto”

La artista y diseñadora valenciana Sílvia Ferrer (SLV FRR) participa en el Mercedes-Benz Fashion Talent, una oportunidad para los diseñadores emergentes de formar parte de EGO, la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en la que presenta su nueva colección, ‘Over’, donde el autoconocimiento y el cambio se expresan con rebeldía.
L’ETNO acoge las XI Jornadas Anuales de Wikimedia España

València ha sido la ciudad escogida para celebrar la undécima edición de las Jornadas Anuales de Wikimedia España, un evento centrado en el conocimiento y cultura libre que acogerá el Museu Valencià d’Etnologia (L’ETNO) el 3 y 4 de octubre.
Inma Liñana convierte el hogar en trinchera y arte crítico en la Galería Espai Nivi

Espai Nivi de Castellón acoge la exposición ‘Interior Design’, de Inma Liñana, comisariada por Alejandro Mañas García, en la que la artista valenciana transforma la galería en un campo doméstico de batalla político y poético donde lo cotidiano adquiere dimensiones simbólicas.
CaixaForum València: cuando menos es más

CaixaForum València ha presentado su programación 2025-2026 compuesta por tres exposiciones –dos menos que el pasado año– con la intención de alargarlas para que calen en el público fiel al que se dirigen. Las muestras son: ‘Dinosaurios de la Patagonia’, ‘Música y matemáticas’ y ‘Los mundos de Alicia’.